La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 28 de septiembre, 2017
La exposición [i]Chetumal y el huracán Janet: a 62 años del trayecto que marcó nuestra historia[/i] fue inaugurada la noche de ayer en la capital del estado, para recordar los eventos del fenómeno natural narrado por cronistas y sobrevivientes a las nuevas generaciones.
El secretario de Gobierno, Francisco X. López Mena, señaló que el huracán [i]Janet[/i] heredó importantes lecciones a los quintanarroenses, pues destacó que la unión de sus habitantes les brindó la fortaleza necesaria para reconstruir de nuevo una ciudad con cimientos basados en la solidaridad, pero sobre todo la capacidad de enfrentar estos fenómenos con mayor conocimiento y una cultura de prevención.
“El huracán [i]Janet[/i] es considerado uno de los huracanes del siglo por el grado de devastación y afectación emocional generada en los habitantes, no encontraremos de nuevo su nombre en el mar, pero seguirá viviendo en nuestra memoria, en los recuerdos y anécdotas de vida; en Quintana Roo hemos transitado del temor al poder destructivo de la naturaleza, a aprender de ella y enfrentarla”, expresó.
Gabriel Caamal Pérez, director del Archivo General del Estado, invitó a la población a visitar la exposición que estará hasta el día 29 de septiembre y que consta de 51 fotografías, cuatro planos, 15 documentos históricos, así como material hemerográfico del periódico [i]Excelsior,[/i] publicado entre los días 30 de septiembre y 4 de octubre de 1955.
La población podrá apreciar detalles de la historia así como las narraciones más populares de ese fenómeno como son la “casa voladora”, la cual desde luego no voló sino se desplazó con personas en su interior por la acción del agua de su sitio original, así como el poste atravesado por la estaca; podrán preciar la ciudad de Chetumal en sus inicios, con sus casas de madera, y construcciones representativas que se conservan hasta nuestros días, como el Palacio de Gobierno y la escuela Belisario Domínguez.
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters