Texto y foto: La Opiniónqr
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 27 de septiembre, 2017

Desarrollos Hidráulicos de Cancún, Aguakan, asegura que ha pagado puntualmente sus contraprestaciones al gobierno del estado, pero lo ha hecho de una manera muy particular: deposita el dinero en una “cuenta asignada” que acordó con la propia administración estatal, para evitar que haya desvíos.

La postura de Aguakan fue presentada en una nota publicada este martes por el portal Grupo Pirámide, en la cual una vocera de la empresa asegura que están al día con sus cuotas por la contraprestación de las concesiones que tiene la empresa.

Sin embargo, sus palabras incluyeron una sorpresa: parece que el estado desconfía de sus propios funcionarios y pone el dinero en una cuenta especial.

“Sí se ha hecho el pago íntegro y puntualmente de nuestras obligaciones financieras de las cuales, tanto la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, como el gobierno estatal, están al tanto”, explicó a Grupo Pirámide la coordinadora de Comunicación y Relaciones Públicas de Aguakan, Lourdes Salgado Moscoso.

Pero lo más impactante fue lo que dijo a continuación.

“Esto se debe a que a raíz del cambio de administración, lo que nos pidieron es que este pago trimestral se transfiriera a una cuenta asignada para evitar el desvío de recursos, garantizar que el dinero llegue a donde tiene que llegar”, afirmó.

Esa situación es, como mínimo, muy extraña, ya que se trataría de que el gobierno del estado no confía en sus propios funcionarios para recibir ese recurso. O que ha generado una cuenta aparte de la cual nadie tiene conocimiento.

Esas palabras también chocan con la información que hizo pública la consultora de riesgos HR Ratings, que en un reporte de julio pasado dijo que la empresa no ha pagado su contraprestación desde el mes de octubre de 2016, según publicó La Opinión este domingo.

Aguakan debe pagar trimestralmente 27.6 millones de pesos por la concesión del servicio de agua potable en Cancún, Isla Mujeres y Solidaridad.

Ese dinero va íntegramente a cubrir una deuda bancaria de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) que contrató, y desapareció, el gobierno de Roberto Borge.

Sin embargo, HR Ratings asegura que en toda la administración de Carlos Joaquín la deuda la ha pagado directamente el gobierno estatal, porque Aguakan no deposita el dinero en el fideicomiso creado para tal efecto.

Ahora, Aguakan dice que el dinero lo deposita en una “cuenta asignada” de la cual una consultora internacional que califica la deuda del estado, no tiene conocimiento. Y en esa cuenta han ingresado, según Aguakan, 184 millones de pesos en estos últimos meses.


Lo más reciente

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta

La Jornada

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE