La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 21 de septiembre, 2017
Pobladores de Punta Allen, entregaron solicitudes y documentos firmados a la presidente municipal, Romi Dzul Caamal, para que sea gestora para la reparación del camino, para la dotación constante de agua potable y para que cuenten con más horas de energía eléctrica.
La alcaldesa y Omar Ortiz Moreno de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), caminaron uno de los tramos carreteros más afectados dentro de la Biosfera de Sian Ka´an. Acordaron realizar una reunión en breve con las agencias de tours operadores que utilizan esta vía, de tal forma que se puedan tomar acuerdos y se reparen desde baches, hasta colocar contenedores para evitar deslaves en las zonas más afectadas por el golpeteo del mar.
Posteriormente llegaron a Punta Allen para sostener una primera reunión con todos los habitantes; ahí se les explicó que la reparación del camino es una competencia de la federación, sin embargo se buscarán formas y recursos para que se pueda concretar la reparación lo antes posible, apoyando la gente la idea de que colaboren los tours operadores en las obras, ya que son precisamente ellos lo que más utilizan esta vía.
En cuanto a la planta de energía eléctrica y su poca capacidad para atender la demanda de la gente, los habitantes le entregaron a la presidenta municipal el expediente para que intervenga y se retomare el caso, ya que el documento fue entregado a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), el cual explica la situación de la comunidad y la necesidad urgente de contar con otra planta o una solución al problema de suministro eléctrico.
El encargado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Mario Reyes, recibió reclamos de la gente porque llevan 3 semanas sin agua potable. Se solicitó a CAPA, capacitar a personas del lugar de tal forma que cuenten con uno a más técnicos que reparen las líneas cuando existan fallas. Y es que uno de los problemas principales es que la línea submarina se fracture o falle el generador de la bomba.
En los acuerdo se estableció continuar trabajando con el Comité de Vecinos que el pueblo eligió para representarlos encabezado por el delegado, José Raymundo Vázquez. Además de conformar una mesa de trabajo para darle seguimiento a los puntos mencionados e iniciar con la separación de basura y colocarla en el Centro de Acopio de la localidad.
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters