La Opiniónqr
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 13 de septiembre, 2017

El turismo, una de las principales actividades económicas del país, podría sufrir un impacto importante en 2018.

El primer boceto del Presupuesto Federal para el año siguiente, muestra un recorte de más del 10 por ciento de los recursos destinados a esa área, con respecto a lo recibido en 2017.

En números absolutos, se trata de 420 millones de pesos menos. En 2017 el gasto total del área fue de 4 mil 136 millones de pesos. En 2018 recibiría, según ese primer presupuesto, 3 mil 716 millones. Es un 10.15 por ciento menos.

El rubro donde más se va a sentir ese recorte es en la inversión física que se realiza en los diversos destinos turísticos del país.

Allí, se ha destinado para 2018 un total de 855 millones de pesos, contra los mil 92.7 millones de este año. Es un 21.75 por ciento menos.

Se trata de recursos que son destinados a la conservación y mantenimiento de los destinos administrados por el gobierno, la creación de nuevos proyectos de infraestructura, así como la promoción para atraer inversiones nacionales e internacionales.

El recorte en turismo llega justo en el momento en que Estados Unidos ha emitido un warning contra los principales destinos del país, entre éstos Quintana Roo.
La actividad turística es una de las cinco secretarías que sufrirán mayores recortes en 2018.

Las principales son Comisión Reguladora de Energía (-21.4 por ciento), Comisión Nacional de Hidrocarburos (-21 por ciento), Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (-13 por ciento), Comunicaciones y Transportes (-12.9 por ciento), Turismo (-10.2 por ciento), Cultura (-10 por ciento), Hacienda y Crédito Público (-8.7 por ciento), y Presidencia (-5.7 por ciento).

Por otra parte, las que van aumentar su presupuesto son Marina (+13.4 por ciento), Defensa Nacional (+11.4 por ciento), Relaciones Exteriores (5 por ciento), Gobernación (3.7 por ciento), Trabajo y Previsión Social (+3.6 por ciento), Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (3.2 por ciento), Tribunales Agrarios (2.9 por ciento) y Función Pública (2.8 por ciento).


Lo más reciente

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, Jalisco

Personas armadas que entraron al hospital donde se desempeñaba como jefa de enfermeras

La Jornada

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, Jalisco

Normalistas de Cancún continuarán paro; acusan incumplimiento de autoridades

Los estudiantes mantienen tomadas las instalaciones en horario escolar

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún continuarán paro; acusan incumplimiento de autoridades

Nueva Zelanda todavía tiene más ovejas que personas, pero los humanos ya se están poniendo al día

Durante casi 150 años, la industria ovina fue la columna vertebral de la economía del país

Ap

Nueva Zelanda todavía tiene más ovejas que personas, pero los humanos ya se están poniendo al día

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán

El infielder reforzará la ofensiva y el roster melenudo en la temporada 2025 de la LMB

La Jornada Maya

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán