Joana Maldonado
Foto: @MuOPB2016
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 7 de septiembre, 2017
Organizado por la plataforma Pro Quintana Roo, Inversión y Comercio, que dirige Carlos Orvañanos Rea, este jueves se realizó el foro [i]Oportunidades de Negocio[/i], que reunió a más de cien empresarios y representantes camarales de la zona sur del estado.
En conferencia de prensa preliminar, Orvañanos Rea señaló que se ha buscado acercamiento con el sector empresarial de la zona sur de Quintana Roo para reforzar las áreas de oportunidad que se han detectado y que son agroindustria, turismo ecológico y cultural, y que la industria local sea proveedora de la industria hotelera del norte, como parte del proyecto de desarrollo económico.
“La primera es detonar la agroindustria. Como saben la zona sur tiene grandes potencialidades para el tema agrícola y lo primero que estaremos trabajando será ese punto, ya tenemos acercamientos sobre ello y hay un proyecto interesante sobre siembra de bambú y otro vinculado al tema forestal”, explicó.
Destacó la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal en los próximos meses, lo que pretende ser un detonante del turismo cultural, que se vinculará con un turismo sustentable en Bacalar, Mahahual y Chetumal.
El proyecto más ambicioso es lograr que la cadena productiva de la zona sur satisfaga el consumo que exige la actividad turística de la zona norte, para lo que se prevé un plazo de uno o dos años.
“No será fácil, pero estamos aquí para hacer el esfuerzo y que el sur del estado genere empresas y las que ya existan sigan vendiendo a la industria hotelera”, indicó.
[b]Créditos para empresarios[/b]
Orvañanos Rea adelantó que recientemente, se firmó un convenio con una institución financiera nacional “de gran relevancia”, pero que consiste en la posibilidad de que los empresarios contraten créditos inmediatos para sus negocios.
“Es una línea de crédito de varios millones de pesos para empresas del sur del estado que quieran crecer, es decir, sabemos que hay quienes quieren crecer, de producción agrícola o bien productos textiles, y la idea es acercarla de inmediato y que los empresarios puedan ser más competitivos en la proveeduría a la zona norte”, explicó.
[b]Plataforma[/b]
Durante el foro de Oportunidades de Negocio, se procedió con la presentación de la plataforma Pro Quintana Roo, con proyectos de tecnología, agroindustria, energías renovables y logística e infraestructura. Posteriormente se dio pie a la mesa de trabajo y diálogo con los empresarios de la zona sur.
Orvañanos Rea se reunió con los empresarios participantes en el foro, donde también estuvieron presentes Luis García Silva, delegado de la Secretaría de Economía (SE); José Luis Mingüer Alcocer, presidente de la Coparmex; Eloy Quintal Jiménez, presidente de la Canaco-Chetumal, entre otros.
Durante casi 150 años, la industria ovina fue la columna vertebral de la economía del país
Ap
El infielder reforzará la ofensiva y el roster melenudo en la temporada 2025 de la LMB
La Jornada Maya
Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz
La Jornada Maya
Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos
La Jornada