Carlos Águila Arreola
Foto: Google Maps
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 24 de agosto, 2017

Pese a la creciente e inédita inseguridad, con atentados con bombas molotov contra instalaciones policiacas, la isla de Cozumel se mantiene como el segundo puerto del mundo que más cruceros recibe sin ser home port (puerto de salida), sólo detrás de la ínsula de Bahamas. Su éxito se basa en no venderse como México o Quintana Roo, sino como un destino en la ruta del Caribe, pues tanto el país como el estado tienen una imagen de inseguridad.

Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 2016 llegaron más de tres millones 636 mil turistas, 6.9 por ciento más que en 2015, y el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, vaticinó cuatro millones en este año para superar a Bahamas y consolidarse como el puerto (no home port) número uno en recepción de cruceros.

Precisamente para reforzar el tema de seguridad, la Sectur, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la iniciativa privada trabajan en la conformación de una policía turística mediante la búsqueda de una propuesta fiscal en la que los empresarios paguen más impuestos para poder financiar la propuesta.

[b]¿Home port?[/b]

Rafael García González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), señaló que pese al éxito de Cozumel, uno de los aspectos pendientes es el convertirlo en un home port para aumentar la llegada de turistas, su estancia y, por consecuencia, la derrama económica.

La intención de convertir al puerto en origen para los llamados hoteles flotantes, que se ven como sustituto y no complemento de la visita de pernocta. Hace 15 años, desde el año 2002 el Grupo Xcaret lo impulsó, y desde entonces la oposición fue tenaz en un debate ríspido por los intereses en juego.

Desde entonces, hoteleros como José Chapur Zahoul, Fernando García Zalvidea (qepd), Rafael de la Mora (Posadas), Alejandro Zozaya Gorostiza (AMResorts) y Miguel Ángel Guardado Preciado (Barceló) se oponen a los home ports porque compiten directamente con su mercado bajo condiciones, según ellos, sumamente ventajosas.

Todos hablan de la exención de impuestos, el impacto a los bancos de corales y fauna marina, así como la descarga de basura, residuos tóxicos y el mínimo ingreso económico por la breve visita de los cruceros, pese a que Cozumel está en la zona Caribe Oeste, la ruta con mayor cantidad de cruceros del mundo, con 70 por ciento de recorridos.

Se estima, según datos de excursionistas, que en Cozumel descienden hasta 70 por ciento de pasajeros, la mayoría por buceo –en Ensenada, Baja California, el promedio es de 30–, el gasto per cápita son 90 dólares, pero los prestadores de servicios se ríen y hablan de entre 20 y 50 máximo, pero no hay estudios oficiales sobre la derrama de los cruceristas.

Hay tres tipos de pasajeros según el poder adquisitivo: estándar, premium y luxury, y en los últimos años a Cozumel llega 44 por ciento del primero, el masivo, que es el que maneja mayoritariamente Carnival, la naviera concesionaria en Cozumel y Roatán (Honduras), y que tiene tarifa preferencial en Mahahual.


Lo más reciente

Diputados de MC y PRI preparan recursos de inconstitucionalidad por Ley de Expropiación en Campeche

Señalan que la reforma es ambigua y no asegura a los ciudadanos la propiedad de sus predios

La Jornada Maya

Diputados de MC y PRI preparan recursos de inconstitucionalidad por Ley de Expropiación en Campeche

Presenta QRoo la Cartilla de Derechos de las Mujeres en lengua maya

Sheinbaum anunció la semana pasada la elaboración de material escrito y audiovisual

Ana Ramírez

Presenta QRoo la Cartilla de Derechos de las Mujeres en lengua maya

Reportan tiroteo en Academia Naval de EU en Maryland

Una víctima fue trasladada al hospital y varias otras estaban siendo evaluadas, informó 'Fox News'

The Independent

Reportan tiroteo en Academia Naval de EU en Maryland

Diputados de Morena respaldan iniciativa de reforma al ISSTEY en Yucatán

Maribel Chuc subrayó que esta propuesta corrige décadas de abusos

La Jornada Maya

Diputados de Morena respaldan iniciativa de reforma al ISSTEY en Yucatán