Joana Maldonado
Foto: Profepa
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 21 de agosto, 2017

Mediante una misiva enviada al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Aguilar Osorio, descalifica la labor de Carolina García Cañón, delegada de la dependencia en Quintana Roo, acusándola de incapacidad, falta de actitud y responsabilidad, que han generado abandono e inminente riesgo al arrecife de Punta Nizuc.

Aguilar Osorio asegura que García Cañón, “es un caso emblemático” de falta de “capacidad”, “de actitud” y “de responsabilidad de servicio”.

Agrega que la funcionaria constantemente se excusa por la “falta de apoyo financiero por parte del Gobierno Federal”, mostrando incapacidad de generar una logística que permita a la delegación funcionar a partir de los instrumentos con los que cuenta.

“Por todo el estado es notoria su ausencia en las mesas de trabajo y coordinación”, asegura el dirigente partidista. En el escrito, se queja del “completo abandono” en el que se tiene la Vigilancia del Área Natural Protegida (ANP) Parque Marino Nacional Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

Aguilar Osorio asegura que todos los días hay personas ejerciendo la pesca dentro del Parque Nacional, incluso con atarrayas, redes y paños colocados desde cayucos dentro de la laguna, localizados cerca del arrecife de coral, provocando un grave riesgo para el mismo.

El arrecife de Punta Nizuc, agrega, está en agonía ante la explotación irracional y la falta de vigilancia de las autoridades. Dichas personas pescan ante la complacencia de todas las autoridades de los tres niveles de gobierno, comercializando además las especies dentro de los tianguis itinerantes de la ciudad de Cancún.

“Ante la inminente respuesta de falta de recursos por parte de la Delegación Estatal de la Profepa, exigimos de manera respetuosa ordene usted que en coordinación con Gendarmería, la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto se pueda hacer valer el imperio de la ley y verdaderamente se protejan los recursos naturales de nuestro estado. Cuenta usted con muchos quintanarroenses dispuestos a coadyuvar en el cuidado de los recursos naturales”, concluye el escrito.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos