Joana Maldonado
Foto: @carlosjoaquin
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 9 de agosto, 2017

Debido a la poca organización del sector empresarial, los negocios de Quintana Roo no obtuvieron la millonaria licitación para la confección de uniformes escolares que el gobierno del estado otorgará de manera gratuita a los alumnos de algunos planteles de educación básica, en cuya elaboración se invierten más de 104 millones de pesos, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín González, quien subrayó que para su gobierno lo importante es la acción de entregar útiles escolares y uniformes a los estudiantes de escasos recursos.

En julio pasado, la empresa Comercializadora Adicon, oriunda de Puebla, obtuvo la licitación que abrió la Oficialía Mayor para la elaboración de 222 mil 587 conjuntos de uniformes de niña y niño, con una inversión de 104 millones 615 mil 890 pesos, lo que ha causado mucha controversia por el supuesto de que el gobierno estatal privilegió la empresa foránea en lugar de favorecer a los comercios locales.

En entrevista este miércoles, el gobernador lamentó que las empresas organizadas de Chetumal no obtuvieran el millonario contrato. No obstante, precisó que no hubo tiempo para ello y que para él lo importante será dotar de uniformes y útiles los niños del estado que lo necesitan.

“Era la idea [que las empresas locales obtuvieran la licitación], el tema es que desgraciadamente no pudieron ponerse de acuerdo, no era posible para que ellos entregaran a tiempo; lamento que no haya podido darse esa situación. Para mí lo más importante es ofrecer los uniformes y útiles escolares gratuitos”, precisó.

Ante la pregunta de los medios de comunicación, reiteró que los comerciantes no pudieron organizarse y no alcanzaron la licitación que se abrió a nivel nacional

“Ahí están todos los datos (en línea), inclusive muchos de los videos y comentarios es que están de acuerdo en que fue legal y transparente pero no fue para Chetumal. Me hubiera encantado que fuera para ellos”, afirmó.

El sector empresarial de Chetumal dedicado al ramo, se conformó en un grupo textilero de 13 empresas agrupadas a través de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en esta capital; sin embargo, aunque avanzó su proyecto, el gobierno requirió de los uniformes para agosto, de tal modo que fueran distribuidos en los primeros días del ciclo escolar 2016-2017.

En relación a este hecho, algunos empresarios consideran importante que se dé oportunidad de organización y que el próximo ciclo escolar sí puedan trabajar con anticipación y obtener la licitación para la confección de los uniformes.


Lo más reciente

Los Rayados buscan ante Dortmund su boleto a cuartos de final del Mundial de Clubes

El equipo debe mantenerse competitivo hasta el final con el conjunto alemán

Afp

Los Rayados buscan ante Dortmund su boleto a cuartos de final del Mundial de Clubes

Hombre armado retiene a un sacerdote y su secretario en centro educativo de la CDMX

Según versiones, se trata de un conflicto laboral tras el despido de un gimnasio comunitario

La Jornada Maya

Hombre armado retiene a un sacerdote y su secretario en centro educativo de la CDMX

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

El dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados

La Jornada

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia