Joana Maldonado
Foto: Afp
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 14 de junio, 2017

Publicada desde diciembre de 2015, la Ley en materia de trata de personas fue letra muerta durante dos años y medio, pese a que el nivel nacional se coloca dentro de los primeros cinco sitios, pues ni siquiera se había publicado el reglamento. El pasado martes se expuso dicho reglamento y ayer se instaló la Comisión Interinstitucional Contra Delitos en Materia de Trata de Personas.

Pese a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló a Quintana Roo como una entidad con alta incidencia en trata de personas, así como un lugar de origen, destino y tránsito de este delito, la Ley nunca se puso en marcha.

El 23 de diciembre de 2015, el Periódico Oficial del gobierno del estado publicó la Ley en materia de trata de personas, de la cual la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó 11 artículos como inconstitucionales, luego de resolver una acción de inconstitucionalidad promovida por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos del estado (CNDHQROO). Sin embargo, ni el gobierno, entonces encabezado por Roberto Borge Angulo, ni la XIV Legislatura de Quintana Roo, resolvió la solicitud de la SCJN.

Hasta la fecha, esta Ley permaneció inerte, pero ayer el secretario de gobierno, Francisco López Mena, instaló la Comisión Interinstitucional Contra Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, que se integra por 26 representantes de diversas dependencias, entidades y presidentes municipales.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo