Carlos Águila Arreola
Foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 03 de mayo, 2017

Pese a que Cancún el el principal polo turístico del país, hay una una situación grave de pobreza infantil que se traduce en la ayuda diaria a 130 personas en situación vulnerable, de las que 80 son niños, reveló María Elena Ortegón Ojeda, presidente de la Fundación Huellas de Pan.

La directiva señaló que “romper el círculo de la pobreza sin intervención o apoyo es muy difícil, ya que es un fenómeno generacional”.

Lamentó que a pesar de que Cancún es el destino turístico más importante del país y América Latina, la pobreza infantil es grave, y urgió a buscar estrategias para enfrentar la problemática y brindar solución.

El último estudio de Población en situación de pobreza en Quintana Roo, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el municipio de Benito Juárez hay 185 mil 311 personas en pobreza, y 22 mil 652 en pobreza extrema.

Los niños que atiende Huellas de Pan están en el programa Alimentación por la educación. “El objetivo es incidir en una buena alimentación y evitar la deserción escolar, además de dar seguimiento a su peso y talla. El programa se maneja a la par del ciclo escolar, iniciamos en agosto y terminamos en julio”, explicó Ortegón Ojeda.

“No sólo es darles pescado, sino que les enseñamos a pescar, pero mientras esos niños necesitan comer”, abundó la directiva.

Huellas de pan es una asociación que nació hace ocho años a partir de la carencia alimentaria de niños, gente mayor y mujeres jefas de familia, que se detectó en la Región 96 (suroeste) del municipio de Benito Juárez.

[b]Más nacimientos al día[/b]

El doctor Aurelio Espinoza Rojas, subdirector médico del Hospital General Jesús Kumate Rodríguez, afirmó que en el último lustro el número de nacimientos aumentó: de tener un promedio de 12 diarios en 2011, la cifra pasó a 20 al cierre de 2016, y añadió que en lo que va del año la cifra se elevó a 25 cada día.

Del total actual, al menos la mitad son registrados en el módulo del Registro Civil que se colocó en las instalaciones del nosocomio, como servicio complementario, señaló por su parte Martín Maldonado Evangelista, director del Hospital.

“El módulo de atención es muy importante para que los recién nacidos tengan la nacionalidad mexicana y la identidad cancunense”, expresó.

El módulo tiene un promedio de 10 visitas de padres de familia al día, quienes llegan con sus bebés antes de los cinco meses, periodo que otorgan las autoridades para el registro y la obtención del acta de nacimiento sin costo.

De enero a la fecha, el módulo contabiliza más de mil 500 actas de nacimiento expedidas; en 2016 las oficialías del Registro Civil en Benito Juárez recibieron a 13 mil 400 niños para generarles el acta de nacimiento.

Maldonado Evangelista explicó que cada mes se expiden más de 200 actas extemporáneas porque los menores no son registrados durante los primeros seis meses de vida, al no aprovechar el registro y la primera acta gratuita. El trámite tarda dos meses y el documento tiene un costo cercano a los 800 pesos.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación