La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 31 de mayo, 2020

“Estamos en el umbral de entrar de lleno en la nueva normalidad. Nos debe de quedar muy claro que el despegue productivo no implica bajar la guardia. No se trata de apresurarse ni de relajar la disciplina. Por favor, quédate en casa hasta que te toque salir”, exhortó el gobernador Carlos Joaquín González en un videomensaje, donde dio a conocer parte del plan Reactivemos Quintana Roo.

El objetivo, puntualizó el mandatario, es proteger la salud y la vida de los quintanarroenses, y, al mismo tiempo, reactivar la economía del estado.

Explicó que la presentación oficial se hará este martes y entre las principales acciones de la estrategia están impedir la masificación de las actividades sociales y económicas, evitar aglomeraciones, y disminuir la velocidad del contagio del virus y su consecuente afectación en la planta productiva.

“En el caso de Quintana Roo, los sectores fundamentales son el turismo, la construcción, las actividades económicas en el campo y la costa, y, por supuesto, el transporte (…) En nuestro plan se reconoce al turismo como un sector fundamental de la economía quintanarroense”, señaló.

“Gracias a la ampliación hospitalaria del 600 por ciento, los protocolos, las certificaciones sanitarias y el sello de seguridad global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) otorgado al Caribe mexicano, avanzamos hacia una reapertura gradual”, expresó.

Comentó que todos los sectores serán abiertos de manera gradual, ordenada y segura, pero deben cumplir con los protocolos establecidos de sana distancia, una planta laboral no mayor al 30 por ciento y la aplicación de pruebas rápidas.

En el plan se establecerá un semáforo con los cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) complementario al del gobierno federal para la reapertura económica, de acuerdo con el nivel de alerta. También se mide el riesgo de contagio, no sólo por cada sector, sino también por cada actividad económica, y con ello se define el nivel de apertura del sector y de cada giro, en función del riesgo que ésta supone para sus trabajadores y clientes.

Carlos Joaquín dijo que, durante la primera semana de junio, todos deberán conocer e implementar los protocolos: “Sólo se permitirá que los trabajadores de las actividades esenciales se incorporen a sus centros de trabajo. Quienes no estén en este caso deberán quedarse en casa, sin excusas, incluidas las personas de grupos vulnerables”.

Para las actividades del gobierno del estado, se amplió la disposición para no tener actividades presenciales en las oficinas, pero los empleados se mantendrán realizando su trabajo en confinamiento social.

El 30 de mayo, el Periódico Oficial del Estado publicó el acuerdo por el que se dictan medidas de seguridad sanitarias de inmediata ejecución, así como las que se deberán implementar en las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado para la prevención y el control del COVID-19, del 1º al 30 de junio de 2020.

Mencionó que a partir del 8 de junio, se hará la apertura gradual, en función de la señalización que marque el semáforo estatal para cada región, y se hará público en las páginas oficiales de internet.

Dijo que se tiene la capacidad hospitalaria para atender a pacientes contagiados con el COVID-19, pero, si por actuar irresponsablemente se incrementa el número de hospitalizados, el semáforo cambiará de color y se suspenderá la reapertura.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón