Joana Maldonado
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 15 de mayo, 2020

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, anunció que esta temporada ciclónica se presentará bajo un esquema además preventivo frente al COVID-19, por lo cual será necesario hacer adecuaciones en los refugios anticiclónicos.

Abundó que a diferencia del año pasado, cuando se dispuso de 836 refugios, este año, por la menor capacidad de cada uno, la cifra superará los mil espacios que eventualmente puedan dar albergue a personas afectadas por un fenómeno hidrometeorológico.

Además se prevé instalar filtros de seguridad a la entrada de los refugios para verificar la salud de las personas, y en su caso, adecuar áreas especiales para enfermos de coronavirus.

“Si antes metíamos 40 personas en un espacio, ahora meteremos diez o 15 por el distanciamiento social, para la seguridad de las personas por estos fenómenos y la contingencia, deberá haber un metro y medio de separación entre las camas, catres o lo que sea”, indicó.

Y por ello trabajan junto con los ayuntamientos para adecuar los refugios y enumerar las necesidades de la población, toda vez que son los municipios los primeros responsables.

Martínez Ortega y el gobernador Carlos Joaquín González participaron la mañana de este viernes en la reunión del Consejo Nacional de Protección Civil en donde la Comisión Nacional del Agua emitió el pronóstico para esta temporada de huracanes 2020, que inicia formalmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

En dicho evento el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua informó un pronóstico de 15 a 19 sistemas tropicales, de los cuales de ocho o diez podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes de categoría uno o dos y de tres a cuatro de categoría tres, cuatro o cinco.

Martínez Ortega informó que en comparación con el año anterior, hay poca diferencia pero reiteró que esto es un pronóstico solamente y que probablemente en un periodo de un mes el SMN lo actualice.

“Son pronósticos de acuerdo a los estudios que hace la NOA de la zona cuatro, son proyecciones, son importantes pero pedimos hacer caso a las fuentes oficiales, no significa que todos vayan a llegar a Quintana Roo o que alguno lo haga y nosotros nos tenemos que preparar”, indicó.

Desde hace unas semanas, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha dispuesto de la actualización del programa de fenómenos hidrometeorológicos que ya estaba listo pero que debía adecuarse a la emergencia sanitaria por COVID-19, principalmente en los albergues.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón