Carlos Águila
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 14 de mayo, 2020

El reinicio de actividades “lo más pronto posible” que anunció el gobernador Carlos Joaquín González durante la conferencia mañanera de ayer dividió opiniones entre los sectores empresarial y hotelero, pues consideraron que primero debe haber total seguridad sanitaria, ya que Cancún tiene el porcentaje de letalidad por el coronavirus más alto del país, con 17 por ciento.

El consenso general entre los entrevistados fue que, para retornar a la actividad, todos los quintanarroenses deben entender que no se regresará a “la normalidad”, sino a un mundo en el que el COVID-19 va a estar en la mesa y tendrán que tomarse medidas al respecto.

Para Inna Germán Gómez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, “es una situación ambivalente” porque por un lado ya es necesario reactivar la economía, empezar a trabajar, pero habrá muchísimas medidas a las que habrá que acostumbrarse como situaciones de distancia, entre muchas otras.

Advierte que México no se caracteriza por tener medidas higiénicas, al contrario, “somos bastante laxos en ese sentido y también somos un país de abrazadores y besucones, nos encanta el contacto físico; esa parte también la vamos tener que empezar a cambiar debido a que siempre estará latente el riesgo de un rebrote de contagios”.

Sergio León Cervantes, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aplaudió la decisión y la justificó porque “los especialistas ya están viendo los riesgos; cómo van a ser esas aperturas graduales y los programas de reactivación; ya se está hablando de protocolos de seguridad sanitaria”.

Marcy Bezaleel Pacheco, dirigente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), estimó que ya es necesario reiniciar labores “y más porque al final vivimos del turismo y sobre todo porque, en lo que es mi sector, el restaurantero, las familias ya no aguantan sin trabajar”.

Israel Urbina Acuña, presidente en Benito Juárez de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), reconoció que “estamos en una zona de alto riesgo de contagio; sin embargo, la reactivación económica tiene que darse, pero con todos los protocolos sanitarios (…) sí es válido siempre y cuando los negocios estén al cien en cuanto a los protocolos de seguridad sanitaria”.

En contraste, Abelardo Vara Rivera, presidente vitalicio de la Asociación de Hoteles de Cancún, criticó el mensaje y señaló que hace tiempo está en desacuerdo con que el 1º de junio “sea la reapertura oficial de Cancún; abrir ese día sería un gran error (...) porque a la hora que empiece a haber contagios con turistas, o alguna muerte…”.

“Mis motivos son muy sencillos: primero, somos un destino turístico —el primero de México y América Latina— que recibe muchísimos visitantes y que ahorita tiene una situación sanitaria muy drástica, sobre todo en Cancún porque, según las cifras públicas, somos el municipio y el estado con el mayor promedio de muertes en el planeta por el coronavirus”, mencionó.

También te podría interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-05-13/-En-Quintana-Roo-el-retorno-gradual-es-muy-necesario---Carlos-Joaquin]"En Quintana Roo el retorno gradual es muy necesario": Carlos Joaquín[/a]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema