La Jornada Maya
Foto: Aguakan

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 13 de mayo, 2020

La información no verificada y los datos falsos pueden generar pánico y confusión en momentos de contingencia por la pandemia del COVID-19, en este sentido, cualquier noticia relacionada provoca una fuerte repercusión en los medios de comunicación. Actualmente, las redes sociales están sobrepasadas de información sobre la crisis del coronavirus y en un número considerable no corresponden con la realidad.

Al tiempo, la necesidad de informar sobre los servicios de agua y su interacción directa con las personas en esta crisis sanitaria se vuelve preponderante, pues este recurso es indispensable para el lavado de manos, una de las principales medidas para prevenir el contagio.

En este sentido, para prevenir y concientizar sobre malas prácticas informativas, Aguakan recomienda a sus clientes que antes de compartir noticias verifiquen la fuente y comprueben que sea certera, para así evitar confusión o bien sean causa de riesgo para la salud entre población.

Al respecto, resulta fundamental comunicar sobre las acciones que ha implementado Aguakan, de la mano de su equipo experto en la gestión y operación del agua, para dar paso a información cien por ciento verídica y de fuentes oficiales con el único objetivo de mantener informada y unida a la población para que cumpla con las medidas de contención frente a la pandemia.

En primera instancia, el agua que suministra Aguakan cumple con todas las Normas Oficiales Mexicanas que garantizan su uso para consumo humano, la cual se somete a diversos tratamientos que eliminan contaminantes químicos, virus, bacterias y microorganismos patógenos, que aseguran que el virus no pueda transmitirse a través de ella.

Por otro lado, la concesionaria en apoyo a la ciudadanía ha puesto en marcha una serie de medidas, la primera de ellas ha sido garantizar el suministro de agua a la población, así como ofrecer convenios de pago con plazos más flexibles. Entre otras medidas, se ha suspendido la colocación de limitadores del servicio a aquellos clientes que presenten morosidad en pagos, además de la cancelación de cualquier costo o gasto administrativo adicional que se pudiera generar por tener algún adeudo.

La desinformación en todos los ámbitos y sobre todo en momentos de contingencia por COVID–19, impacta de forma muy directa en la salud, la seguridad y el bienestar de las personas; ya que la difusión de noticias falsas o [i]fake news[/i], sobre todo en las redes sociales tiene un alto nivel de propagación.

Aguakan invita a la ciudadanía en general y a medios de comunicación a mantenerse informados mediante la consulta de los portales de las autoridades sanitarias; a consultar cualquier duda o inquietud sobre su servicio a través de la Línea de Atención a Clientes de Aguakan 073 o por medio de sus redes sociales donde se les atenderá de forma personalizada, así como a realizar sus operaciones en su página web, la aplicación oficial Aguakan Móvil y de los más de mil centros de pago.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema