La Jornada Maya
Foto:
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 24 de abril, 2020
La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) encabezó a través de videoconferencia la “Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Quintana Roo”, en la que se aprobó la cartera de obras y proyectos 2020 que será enviada a la federación para su solicitud de aprobación y, de ser así, se ejecutaría durante el 2021.
Dicha cartera de proyectos para el Fondo Metropolitano 2020 está integrado por 23 obras donde los ejecutores son la Sedetus, el Instituto de Movilidad; la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y, las Secretarías de Desarrollo Social; Obras Públicas y Turismo; así como los municipios Othón P. Blanco, Benito Juárez e Isla Mujeres en beneficio de más de 800 mil habitantes de la Zona Metropolitana de Cancún e Isla Mujeres; y más de 224 mil ciudadanos que habitan la Zona Metropolitana de Chetumal.
Una vez enviadas a la federación, estas obras y proyectos iniciarán su proceso de gestión para buscar ser financiadas por el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Metropolitano, esperando que sean autorizadas antes que termine el presente año, señaló el subsecretario de Desarrollo Metropolitano de la Sedetus, Jorge Rivero Guerrero.
Durante la Sesión e Instalación del Consejo para el desarrollo Metropolitano se presentó el avance de las obras del ejercicio fiscal 2019, que se desarrollan durante el presente año con una inversión histórica de casi 300 millones de pesos a través del Fondo Metropolitano, así como la aprobación del Reglamento interior del Consejo para el ejercicio fiscal 2020.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel