La Jornada Maya
Foto: @ContraloriaQR

Cancún, Quintana Roo
Domingo 23 de febrero, 2020

La Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES), junto con integrantes del Comité de Contraloría Social, hizo una verificación física de la construcción del Área de Béisbol Regional Modelo T3, ejecutada por la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), en la ciudad de Cancún.

Para tratar de avanzar contra el combate contra la corrupción, el gobernador Carlos Joaquín abrió el gobierno a la participación de la gente como, por ejemplo, los comités de contraloría social, que participan en la verificación de que las obras cumplan con las especificaciones establecidas.

[img]uis824t6eieu[/img]

En la supervisión de la construcción del área de béisbol, el personal del Laboratorio Móvil de la SECOES -en presencia del titular Rafael Antonio del Pozo Dergal, el presidente de la Cojudeq Antonio López Pinzón y los integrantes del Comité de Contraloría Social- realizó las pruebas correspondientes.

[img]his824t6esqv[/img]

Se verifica que se ejecute de acuerdo con las especificaciones de proyecto y las metas establecidas, en cumplimiento de la normatividad vigente, para garantizar a la ciudadanía la correcta aplicación de los recursos asignados.

El secretario de la Contraloría Rafael Antonio del Pozo Dergal dijo que, con la construcción de esta área para el béisbol, se beneficiarán a 15 mil habitantes de la ciudad de Cancún, generando así alternativas para practicar este deporte.

La Secretaría de la Contraloría está facultada para realizar acciones de supervisión de obra pública con base en los artículos 19 y 43, fracciones XIII y II, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, y en atención al acuerdo de coordinación denominado “Fortalecimiento del Sistema Estatal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate contra la Corrupción”.

El Gobierno del Estado gestionó recursos ante la Federación para que, a través de la Cojudeq, construya espacios para complementar programas deportivos orientados al béisbol y que, como tal, requieren verificarse durante su ejecución para determinar que se realice con la calidad que los quintanarroenses merecen.

[img]u15bza7ga3or[/img]

Luis Celis Ancona, presidente del Comité de Contraloría Social, dijo: “Participar en estas actividades es muy importante ya que quejarse desde casa es muy fácil, pero es mejor salir y vigilar cómo se realizan los trabajos, conocer los detalles y, sobre todo, supervisar que todo se realice de forma correcta.”

Por su parte, Mariana Morales, integrante del Comité de Contraloría Social, dijo que será extraordinario contar con estos espacios para involucrar a los jóvenes en un deporte como el béisbol, algo por lo que han luchado durante mucho tiempo.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán