La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 11 de febrero, 2020

Cerca de 100 pruebas para garantizar la correcta ejecución y calidad de los materiales empleados en la obra pública en el sur de Quintana Roo ha realizado el personal del Laboratorio Móvil de la Secretaría de la Contraloría en el arranque de 2020.

Uno de los compromisos del gobernador Carlos Joaquín es dar a los quintanarroenses más y mejor infraestructura sobre todo en zonas que durante las administraciones pasadas estuvieron abandonadas; por lo que la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES), encabezada por Rafael Antonio Del Pozo Dergal, lo incluye en el Plan de Acción 2016-2022, que entre otras cosas tiene como meta recuperar la fortaleza institucional, fomentar la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

En los primeros 40 días del año, el personal del Laboratorio Móvil de la Contraloría del Estado ha supervisado la pavimentación de calles en la localidad de Bacalar; la construcción de un Módulo Comunitario y chancha de usos múltiples en la comunidad de Andrés Quintana Roo; en Chetumal, la construcción del sistema de drenaje sanitario del sector Comonfort Tercera Etapa, la rehabilitación de vialidades de la colonia Adolfo López Mateos y la construcción de camino de acceso y obras complementarias del Parque Industrial.

Las pruebas son realizadas en presencia de los integrantes de los comités de Contraloría Social, quienes a través de la Coordinación General de Planeación y Contraloría Social reciben capacitación para desempeñar esta importante labor a favor de la transparencia y rendición de cuentas.

Actualmente hay más de 500 comités capacitados por la Secoes durante el tercer año de gobierno, en los han participado casi 16 mil personas.

En la plataforma [a=https://www.vigilatuobra.qroo.gob.mx]Vigila tu Obra[/a] los ciudadanos pueden consultar el número de obras, la inversión y el tipo de contrato; localizar cada obra que se realiza, número de beneficiarios y ejecutora, información sobre las licitaciones realizadas y las próximas convocatorias.

También permite que los ciudadanos se pongan en contacto con las instancias ejecutoras para ser partícipe de la vigilancia del proceso de ejecución de la obra a través de los comités de Contraloría Social y comunicar directamente a las autoridades sobre las necesidades reales de su comunidad en materia de obra y servicios.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema