La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 28 de enero, 2020
Un sismo con magnitud preliminar de 7.3 grados ocurrió la tarde de este martes en el mar Caribe, frente a las costas de Cuba y Jamaica. El movimiento telúrico se sintió también en Quintana Roo, que activó sus protocolos de seguridad para garantizar la salvaguarda de la ciudadanía. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC por sus siglas en Inglés) descartó una alerta de tsunami.
Según el PTWC, el terremoto ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros y existe peligro de oleaje intenso en las regiones ubicadas dentro de un radio de 300 kilómetros del epicentro, localizado a 120 kilómetros al noroeste de Lucea, Jamaica.
El gobierno de Quintana Roo informó que debido a las vibraciones sísmicas que se sintieron en algunos puntos de Quintana Roo, el Sistema Estatal de Protección Civil activó sus protocolos de seguridad. Edificios como el palacio de gobierno en la capital del estado, los Ayuntamientos de Solidaridad y Othón P. Blanco, así como plazas comerciales en la ciudad de Cancún, fueron evacuados por la ciudadanía que sintieron el movimiento de la tierra, arrojando solo el susto, ya que no se presentaron daños.
El director general de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, instruyó a las direcciones municipales de Protección Civil a mantenerse alerta por una posible réplica y atender las llamadas de emergencia en caso de presentarse.
“A las 14:25 horas nos informó la SEMAR que el mar frente a la isla de Cozumel tendría una variación no más de un metro, alrededor de las 15:30 horas, pero no representaría riesgo para la ciudadanía; se contactó a las autoridades de la ínsula para que estuvieran atentos” dijo Martínez Ortega.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel