Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 7 de enero, 2020

A través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el gobierno estatal incrementó el monto de inversión para promover los destinos del estado ante la ausencia de un recurso federal dirigido a este rubro. “La estrategia del sector es complementar los destinos”, aseguró el gobernador Carlos Joaquín González.

Entrevistado en el marco del corte de Rosca de Reyes en la Explanada de la Bandera, el mandatario indicó que el CPTQ, entidad paraestatal sectorizada a la Secretaría de Turismo (Sedetur) creada a finales de 2017, tendrá un recurso superior al de 2019 para que sea más eficiente.

Desde el año anterior, con la desaparición del Consejo de Promoción Turístico de México (CPTM), los recursos para promoción dejaron de fluir, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), facultada desde entonces para ello, redirigió los recursos para hacia el Tren Maya.

“Hemos buscado la forma de poder incrementarlo y hacerlo más eficiente, de que tenga mejores efectos y sea mucho más preciso y que logre incrementar nuevos mercados y fortalecer los mercados tradicionales”, indicó el gobernador.

Joaquín González indicó que se garantiza la presencia de los destinos de Quintana Roo en las Ferias turísticas internacionales, la primera de éstas es la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se realizará del 22 al 26 de enero.

“Estaremos en Berlín (también), habló de los equipos de promoción que estarán como Quintana Roo en todas las ferias, en todos los eventos promocionales y ahí vamos a estar presentes en los negocios e inversión a favor del estado”, precisó.

Reiteró que seguirán trabajando sobre la promoción de los destinos y que la estrategia del estado es la de seguir complementando los productos que ofrece a la entidad, no como competencia uno de otro sino que sea complementos y así ofrecer un producto más integral.

[b]No es sargazo[/b]

Por otra parte, el gobernador indicó que se trata de pasto marino y no sargazo la especie que se comenzó a ver en las playas del estado.

Explicó que la Secretaría de la Marina le comunicó mediante un comunicado que se trata de desprendimientos de pasto marino que recaló en las playas.

Añadió que esta misma semana iniciarán las reuniones del Comité Técnico de atención al sargazo en el que participa la Secretaría de la Marina.

El gobernador dijo que al mantenerse el gobierno mexicano al margen de los conflictos internacionales que involucran a países de medio oriente y los Estados Unidos, no hay advertencias de viaje o de otro tipo. Indicó que los niveles de seguridad se mantienen.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema