Durante un recorrido realizado este 10 de mayo, los encargados y vendedores de las principales florerías de Tulum informaron que las ventas incrementaron 60 por ciento.
Mercedes Cauich, encargada de la florería Lilia, dio a conocer que entre la noche del domingo y todo el lunes registraron el mayor movimiento de clientes, tal como lo tenían pensado.
Mencionó que a consecuencia de este incremento tuvieron un “respiro económico” que ya se tornaba necesario desde que comenzó la pandemia.
Explicó que por la situación actual no iban a llegar a las ganancias de años pasados, pero en términos generales, fue positivo para el sector.
“Desde principios de mayo, nos surtimos con las flores de mayor demanda con la esperanza de registrar un repunte que finalmente se terminó viendo este 10 de mayo, pues alcanzamos ventas mayores al 60 por ciento”, espetó.
El señor Juan Domínguez, propietario de la florería Aroma de Tulum, declaró que esta fecha, junto con el Día del Amor y la Amistad, Día de Muertos y Navidad, son las más fructíferas para las florerías.
Señaló que en su caso estaban registrando ventas entre el 20 y 30 por ciento, mientras que este lunes –desde la mañana hasta la noche- pudieron llegar a más del 60 por ciento.
Indicó que vendieron una gran variedad de flores, principalmente rosas, las cuales iban desde los 25 pesos por unidad hasta arreglos florales de más de 200 pesos.
Reconoció que batallaron por el incremento que antepusieron los proveedores, pero lograron mantener precios accesibles para que los clientes compraran.
Finalmente, explicaron que este 2021 es muy diferente al 2020, ya que en el año pasado, durante la mayoría de los festejos importantes, no laboraron por el confinamiento causado por el Covid-19.
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters