Cierre de las ruinas de Tulum afecta a prestadores de servicios

Ya se efectuaron los protocolos de sanitización en la zona arqueológica
Foto: Miguel Améndola

Un grave golpe económico significará para todo el sector comercial el cierre de la zona arqueológica de Tulum; en contraparte, los prestadores de servicios turísticos de las ruinas de Cobá esperan mejoría.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que la zona arqueológica de Tulum permanecerá cerrada a la visita pública desde el 9 de mayo hasta nuevo aviso, debido a un caso confirmado de Covid-19.

 

También te puede interesar: Por caso de Covid-19 el INAH cierra zona arqueológica de Tulum


En la zona ya hubo un procedimiento de sanitización y realización de pruebas PCR para evitar más contagios.

Jesús Alejandro Torres Perera, de la agrupación de guías turísticos Fundadores Tulum, señala que será un periodo “agónico”, pues no se sabe hasta cuándo laborarán nuevamente.

Expuso que esta paralización -de uno de los centros turísticos que más generan economía a Tulum- causará estragos económicos a todo el sector.

“No tenemos muy claro hasta cuándo van a abrir, evidentemente hay una afectación económica grave directa para los que trabajamos como guías, pero no se limita únicamente a nosotros, pues agencias de viaje, taxistas, operadoras, venta de artesanías, restauranteros y hoteleros también se ven afectados”, apuntó.

Refirió que a pesar de los protocolos de sana distancia, uso de gel y cubrebocas, el caso positivo ocurrió porque el virus “llegó para quedarse” y es un recordatorio de que se deben extremar precauciones, sobre todo las personas que tienen contacto con visitantes de otros países.

En tanto, William Cen Canché, secretario del sindicato de guías de Cobá, apuntó que en estos primeros días del cierre en Tulum no han tenido un repunte significativo en el número de visitantes para ellos, pero confía que la situación mejore en las próximas fechas.

“Pues en realidad esperábamos algo de repunte, pero se mantuvo igual, lo que sí llegó un poco más son la agencias, pero pues no nos beneficia”, dijo.

Mirna Baez, encargada de un restaurante en la zona arqueológica de Cobá, mencionó que el que no entre el turismo a las ruinas de Tulum, propiciará que lleguen al recinto arqueológico Cobá y se verán favorecidos.

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026