Ante el reporte de prestadores de servicios náuticos sobre el recale de peces muertos entre las masas de sargazo en días recientes, autoridades ambientales están analizando en qué puntos de los litorales costeros de Tulum se encontraron.
Al respecto, Juan José Domínguez, encargado de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, informó que por medio de notas periodísticas tuvieron conocimiento de este fenómeno e iniciaron acciones de verificación.
Añadió que lo que han reportado es la presencia de pequeños peces que viven asociados al sargazo, en este caso de la especie globo, que están muriendo al llegar a la playa, hecho que consideró normal.
Explicó que el sargazo en sí es un ecosistema donde viven muchos animales: peces, caracoles, camarones y una gran variedad, y mientras la macroalga viene flotando ellos viven refugiados en ella.
“En el momento que el sargazo llega a la playa el ecosistema colapsa y con él toda la fauna y la flora que vive en su interior. La que hemos podido ver en las fotos es una especie de pez globo y es normal si se trata de esos peces”, dijo.
Mencionó que en caso de comprobarse este problema harán los estudios correspondientes para descartar alguna otra hipótesis: “son seres vivos y están muriendo junto con su ecosistema, es como si la selva se moviera y de repente llegara a un límite donde es destruida y todo lo que esté dentro de ella sufriría la misma suerte”, señaló.
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters