Congreso de QRoo solicita desclasificación de expedientes de la controversia limítrofe

Relativos al conflicto de límites territoriales entre los tres estados de la península
Foto: Congreso del Estado

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVI Legislatura, diputado Gustavo Miranda García, solicitó a los presidentes de la Jugocopo y de la Mesa Directiva del Senado de la República desclasifiquen los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97, relativos al conflicto de límites territoriales entre Quintana Roo, Campeche y Yucatán, pues en ellos se encuentra información trascendental para la causa quintanarroense en el conflicto limítrofe.

“Estamos solicitando que los expedientes de las controversias constitucionales, los cuales contienen información valiosa tales como pruebas documentales, periciales, argumentos jurídicos y estudios que prueban que la razón jurídica nos asiste, sean considerados como públicos para que la Suprema Corte tenga acceso a dicha información”, agregó el legislador.

Miranda García recordó que, en 2005, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) remitió al Senado de la República los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97, a raíz de una reforma constitucional que facultó al Senado a resolver conflictos limítrofes entre entidades federativas. Sin embargo, la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado no realizó actividad alguna.

Al reformarse en 2012 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se restituye la competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para conocer, sustanciar y resolver con carácter de inatacable, las controversias sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas.

Al no existir más la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado, se realizó el resguardo de los expedientes formados con los documentos referentes a los casos de conflicto sobre límites territoriales considerándose como asuntos concluidos, entre los que se encuentran los referidos expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97.

De ahí que Miranda García haya solicitado al Senado de la República que se promueva ante el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del Senado o ante la instancia competente de ese órgano legislativo la modificación de la clasificación de información reservada del expediente 2/2006 del índice de la extinta Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado, el cual contiene los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1