Congreso de QRoo solicita desclasificación de expedientes de la controversia limítrofe

Relativos al conflicto de límites territoriales entre los tres estados de la península
Foto: Congreso del Estado

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVI Legislatura, diputado Gustavo Miranda García, solicitó a los presidentes de la Jugocopo y de la Mesa Directiva del Senado de la República desclasifiquen los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97, relativos al conflicto de límites territoriales entre Quintana Roo, Campeche y Yucatán, pues en ellos se encuentra información trascendental para la causa quintanarroense en el conflicto limítrofe.

“Estamos solicitando que los expedientes de las controversias constitucionales, los cuales contienen información valiosa tales como pruebas documentales, periciales, argumentos jurídicos y estudios que prueban que la razón jurídica nos asiste, sean considerados como públicos para que la Suprema Corte tenga acceso a dicha información”, agregó el legislador.

Miranda García recordó que, en 2005, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) remitió al Senado de la República los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97, a raíz de una reforma constitucional que facultó al Senado a resolver conflictos limítrofes entre entidades federativas. Sin embargo, la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado no realizó actividad alguna.

Al reformarse en 2012 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se restituye la competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para conocer, sustanciar y resolver con carácter de inatacable, las controversias sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas.

Al no existir más la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado, se realizó el resguardo de los expedientes formados con los documentos referentes a los casos de conflicto sobre límites territoriales considerándose como asuntos concluidos, entre los que se encuentran los referidos expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97.

De ahí que Miranda García haya solicitado al Senado de la República que se promueva ante el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del Senado o ante la instancia competente de ese órgano legislativo la modificación de la clasificación de información reservada del expediente 2/2006 del índice de la extinta Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado, el cual contiene los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026