Belice abre sus fronteras terrestres, sólo para ingreso de turismo

Autoridades advirtieron que será una apertura paulatina
Foto: Reuters

Con una serie de medidas restrictivas en el contexto de la pandemia por Covid-19, este lunes Belice anunció la reapertura parcial de sus fronteras terrestres, que será exclusivamente para el ingreso de turismo mediante la frontera de México y Guatemala, asegurando poseer un destino seguro. Será una apertura paulatina, advirtieron las autoridades, al descartar que los ciudadanos beliceños puedan ingresar a Chetumal.

El ministro de Turismo de Belice, Anthony Mahler, informó mediante un acto protocolario transmitido virtualmente, sobre las medidas que se considerarán para, a partir de este 31 de mayo, abrir las fronteras terrestres que permitan el ingreso de extranjeros con fines turísticos, lo que les representa la reactivación del turismo.

“Belice es un destino seguro, en el que se están tomando todas las medidas y protocolos para la salud de los visitantes, la apertura de las fronteras permitirá que lleguen más turistas extranjeros, además de reactivar la economía del país”, señaló. 

El funcionario beliceño dijo que esta reapertura estará acompañada de una serie de medidas restrictivas para mantener al país como hasta la fecha, siendo uno de los que presentaron una menor cifra de incidencia del virus.

Sólo se permitirá la entrada a los turistas que hayan reservado en hoteles Gold Standard y hayan sido trasladados por taxis u operadores turísticos Gold Standard. Los visitantes deberán presentar una prueba de PCR Covid-19 negativa tomada dentro de las 72 horas anteriores a su llegada, o una prueba rápida de antígeno para el SARS-CoV2 aprobada por el Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW), tomada dentro de las 24 horas anteriores. A los viajeros extranjeros que den positivo por Covid-19 se les negará la entrada.

Para garantizar la entrada y salida seguras de los visitantes se estableció un nuevo conjunto de Procedimientos Operativos Estándar en los puntos de entrada que siguen los estrictos protocolos de salud y seguridad que se han implementado con éxito en el aeropuerto internacional de la capital beliceña. 

La directora ejecutiva del Ministerio de Turismo, Nicole Solano, indicó que este hecho es la primera fase para la reapertura de sus fronteras, motivo por el que se desarrollaron protocolos de seguridad sanitaria de modo que los visitantes disfruten del país vecino como un destino seguro.

Por su parte el cónsul honorario en Chetumal, Luis Montero Maldonado, dijo que, a diferencia de antes de la pandemia, la única manera de poder entrar a Belice será con un pasaporte y ya no habrá permisos locales. 

La entrada o salida de beliceños, diplomáticos, personal militar, residentes permanentes, etc. continuará de manera restringida y aún requieren el permiso oficial de las agencias pertinentes.


 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad