Por la importancia que tiene el sector turismo en la economía del país, habrá un plan de vacunación para zonas turísticas clave, que incluye a Quintana Roo, destacó el canciller Marcelo Ebrard en la conferencia de prensa mañanera de este viernes.
Al dar a conocer la vacunación en la franja limítrofe con Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores añadió que: “el presidente ordenó que se hiciera un programa similar para las zonas turísticas de México, principalmente Quintana Roo, Baja California Sur, y se va a incluir la costa de Jalisco y Nayarit”.
No dio detalles de cuándo iniciará esta vacunación, sólo que será presentada por la Secretaría de Salud y que se hará con dosis que ya tiene en existencia el Estado mexicano. “Como nos está llegando más (vacunas) de lo previsto podemos también hacer lo del sector turismo".
También te puede interesar: Vacunas de Johnson & Johnson se destinarán a franja fronteriza con EU
Hace unos días se dio a conocer que las asociaciones de hoteles de Quintana Roo estaban haciendo un censo de su personal para conocer cuántas dosis se requerirían. El gobierno del estado confirmó que existe una petición formal del gobernador Carlos Joaquín ante la Federación para inmunizar a este sector laboral.
Durante la pasada cumbre de la WTTC celebrada en Cancún se mencionó que se requerirían 300 mil vacunas de doble dosis o 150 mil de una sola aplicación.
Edición: Laura Espejo
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya