Con fundamento en los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ciudadanos redactaron una petición dirigida a la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, para solicitarle el respeto de las canchas deportivas ubicadas junto al estadio de béisbol Beto Ávila.
Este martes, ciudadanos instalaron una mesa para invitar a todos los niños, jóvenes y deportistas en general que hacen uso de ese espacio a que firmen y se sumen a este llamado a las autoridades, para que no se destruya lo que calificaron como un “legado de la ciudad”.
“Nos dirigimos respetuosamente para solicitar que seamos tomados en cuenta para la participación directa en la toma de decisiones en relación a la remodelación del estadio de béisbol Beto Ávila y la anunciada desaparición del campo de fútbol Guillermo Cañedo, el estadio Cozumel y las canchas de tenis Pancho Contreras, ya que atañen a nuestra vida sana, siendo usted como autoridad nuestro garante para mantener, como hasta hoy, el libre derecho a la participación, recreación, sano esparcimiento, identidad cultural y desarrollo de nuestra identidad deportiva, así como el mantenimiento pleno de nuestra vida sana, en un entorno saludable y pleno”, menciona el escrito.
Padres de familia y deportistas lamentaron que no se tomara en cuenta a los menores, ni a la ciudadanía en general, a la hora de realizar el proyecto, sobre todo cuando faltan muchos más espacios deportivos para atender las necesidades actuales de la población.
Incluso, ante la posibilidad de que esas canchas sean reubicadas, mostraron su rechazo total, por considerar que deben preservarse todos los espacios que hoy ya se tenían ganados y sei pretenden construir otras canchas es algo positivo, pero sin destruir las que actualmente sirven para más de 5 mil deportistas semanalmente.
“Somos niños, niñas y adolescentes preocupados por los espacios deportivos activamente en uso por nosotros y nosotras, por lo que hemos tomado la iniciativa en el uso pleno de nuestro derecho a la participación de comunicarnos por este medio con usted, señora presidente, para solicitarle que gestione lo que sea necesario para que se realice la adecuación a la remodelación del estadio y las canchas sean integradas a los proyectos, respetando los espacios creados para nosotros, ya que no fuimos consultados de manera pública, ni directa, lo que resulta en una decisión unilateral”, lamentaron.
De acuerdo a lo estipulado en la convención, todas las medidas concernientes a los niños, que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, autoridades administrativas u órganos legislativos, deben tener una consideración primordial a que se atenderá el interés superior del niño.
La meta ahora es reunir la mayor cantidad de firmas posibles, para entregar el documento a la autoridad municipal, y confían en que tendrán una respuesta favorable, si bien la remodelación del estadio es una obra federal, afirmaron que las canchas son atendidas por el municipio.
También te puede interesar:
Agenda ciudadana de Tulum ya está lista para su implementación
Cayeron 23 por ciento los ingresos en hogares de QRoo en 2020
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel