Cierre de la zona arqueológica de Cobá, nuevo golpe para turisteros

No se permite el acceso al sitio desde el viernes por caso de Covid-19
Foto: INAH

Un duro golpe económico ha significado el cierre por unos días de la zona arqueológica de la comunidad de Cobá debido a un caso detectado de Covid-19, puesto que diferentes prestadores de los servicios turísticos empezaban a recuperarse en esta temporada vacacional de verano.

El pasado jueves la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció el cierre de este recinto a partir del viernes 30 de julio y hasta el próximo miércoles 4 de agosto.

Lo anterior de acuerdo a los protocolos establecidos ante el contagio de Covid-19 de un empleado, por lo que la restricción al acceso público será para hacer labores de limpieza y sanitización de las instalaciones, así como para mantener en cuarentena a posibles casos de contacto, como lo indican los lineamientos sanitarios.

De acuerdo con prestadores de servicios entrevistados, habrá una gran afectación para todo el pueblo, que depende principalmente de la derrama económica que genera la visita hacia la ciudad amurallada.

José Ernesto May Fuentes, delegado de taxistas del sindicato Tiburones del Caribe en Cobá, refirió que disminuye un porcentaje considerable del servicio transportista al cerrarse el sitio de monumentos arqueológicos.

“El cierre de la zona arqueológica deja paralizadas todas las actividades en la comunidad y la afectación es general, porque prácticamente todos los pobladores dependemos de ello”, sostuvo.

Por su parte, Fausto May Cen, comisariado ejidal, indicó que 85 por ciento de los habitantes de esta comunidad maya dependen de las actividades turísticas. Expuso que será notable la afectación económica, aunque serán tentativamente sólo cuatro días de cierre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Las zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto a 14.6 millones de turistas de enero a agosto de 2025

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Gianni Barrera acusa a Morena de mantener una campaña de persecución contra integrantes de MC

La Jornada Maya

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana