Inquietudes, solicitudes, propuestas y respaldo fue lo que obtuvo Marciano Dzul Caamal, presidente municipal electo de Tulum, luego de sostener una reunión con profesionistas y líderes del sector privado, donde todos coincidieron que ya es momento de rescatar al municipio y que éste vuelva a tener "la brillantez" en el desarrollo turístico que lo caracteriza.
Entre los participantes en este evento privado llevado a cabo en el hotel Aloft, se encontraba Alfredo Soto, quien dio la bienvenida al presidente electo y habló de todo lo que se tiene por afrontar en los próximos tres años. A título personal declaró que no nació en este municipio, pero se debe a Tulum desde hace 40 años, cuando llegó.
Soto apuntó que se requiere un buen rumbo y una buena planeación para el desarrollo de Tulum.
El empresario refirió que no únicamente se debe darle buenas condiciones a los millones de visitantes sino también a los que habitan este destino, quienes son el material primario de este polo turístico.
Por su parte, Guadalupe Portilla Manica, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, expresó que están motivados en avanzar hacia un ordenamiento urbano, turístico, sustentable y con visión de futuro y que ya han presentado importantes planteamientos al presidente electo que esperan con voluntad se tenga pronto un plan director con participación ciudadana y social.
Refirió que es imperativo el programa del centro de población y otros puntos de vital importancia para la ciudad, como ordenar y mejorar la zona turística y urbana.
En tanto, en su intervención, el empresario Rodolfo Rosas hizo unas anotaciones de lo que le ha tocado vivir en los últimos 12 años en este polo turístico. Mencionó que muchos quieren una comunidad de excelencia sin anteponer los intereses económicos contra el daño que se le puede hacer el destino y otros no entienden el valor y la visión del destino y actúan con desconocimiento
“Otros anteponen tener ganancias sin tomar en cuenta que Tulum es un destino con una fuerte marca para recibir gente con creatividad interesados en la exploración y la aventura, dispuestos a recibir intensas experiencias emocionales, espirituales, culturales e intelectuales”, sostuvo.
Dijo que los que llegaron a invertir a Tulum no vinieron a conquistar nada, porque ante todo el lugar es de los mayas. También se pronunció respecto a que los instrumentos de regulación vigentes no son respetados, dando como resultado que 95 por ciento de los permisos que se emiten cuenten con sanción económica.
“Este lugar me ha enseñado muchas cosas, es bueno recapacitar para mejorar el destino”, sostuvo el empresario.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel