Tren Maya genera cientos de empleos en Lázaro Cárdenas

Pobladores gestionan con Fonatur un paso ganadero a la altura de Valladolid Nuevo
Foto: Fonatur

A través del proyecto Tren Maya se han generado cientos de empleos directos en el municipio de Lázaro Cárdenas, lo que ha permitido que las familias se queden en su comunidad y mejoren su calidad de vida, afirmó Jacobo Ay Che, dirigente de la Red de Ejidos Indígenas de la Zona Maya.

El representante ejidal destacó la disposición de Fonatur para canalizar las inquietudes de los habitantes de la zona e indicó que solicitaron el apoyo de la dependencia federal para gestionar un paso ganadero a la altura del poblado de Valladolid Nuevo, así como para la mejora de calles y una planta de luz en beneficio de las comunidades que se encuentran en el área de influencia del proyecto ferroviario.

 

Foto: Fonatur

 

Agregó que darán seguimiento puntual a los compromisos planteados, como el paso ganadero, que será muy útil para la comunidad, para los apicultores, campesinos y para que la gente pueda transitar y cruzar del ejido al otro lado de la autopista.

En este sentido, Jacobo Ay Che resaltó que desde el inicio del proyecto Tren Maya se han visto los beneficios para los pobladores de Lázaro Cárdenas, principalmente en el tema del empleo, lo que ha permitido que las familias ya no tengan que emigrar a las ciudades en busca de una mejor oportunidad laboral.

“Cuando llegó este proyecto trajo muchos beneficios a las familias, pues cientos de personas han sido contratadas para los trabajos que realiza la empresa ICA en esta zona. Tanto hombres como mujeres ya tienen empleo y pueden permanecer en sus comunidades con sus familias. No como antes cuando tenían que salir a buscar empleo a otros lugares”, apuntó.

 

Foto: Fonatur

 

Señaló que durante los meses de la denominada “temporada baja” de turismo, quienes trabajaban en los hoteles de Cancún, Playa del Carmen o la Riviera Maya se quedaban sin empleo y regresaban a su comunidad, donde no tenían mayores opciones.

Actualmente, indicó, los habitantes ya cuentan con un puesto de trabajo en su propia población y permanecen con su familia: “la gente ya no tiene que salir, incluso las amas de casa han encontrado una oportunidad de tener una mejor calidad de vida porque sus hijos o esposos no se van cuando sube la ocupación hotelera, gracias a que están trabajando para el Tren Maya”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada