Artesanas de X-Pichil buscan llegar a los jóvenes con sus productos

A su producción se suman tenis bordados con técnicas ancestrales y no conocidas
Foto: Loo’l pich

Un grupo de 20 artesanas de la localidad de X-Pichil, del municipio de Felipe Carrillo Puerto realiza una producción de tenis bordados con técnicas ancestrales y no conocidas. A través del colectivo Loo’l pich, las artesanas comercian sus productos que se suman a los hipiles, camisas y otros.  Amanda Beatriz Tah Arana dijo además, que a finales de mes, participan en una exposición en Los Pinos. 

Tah Arana abundó que el colectivo Loo’l pich, conformado por una veintena de artesanas de la localidad de X-Pichil se dedican a la elaboración de ternos e hipiles; pero desde hace unos cuatro meses se dedican a bordar tenis, con el objetivo de acercar sus artesanías a los jóvenes.

Las artesanas utilizan las técnicas de bordado Muul Och, Bac Chuuy (enrollado), Xok bi chuy y el X-le Subin, las cuales no son muy conocidas en la zona maya, pero son técnicas desarrolladas en el estado. 

 

Foto: Facebook Artesanías Loo’l pich

 

“Al implementarlo en tenis, queremos darlo a conocer, es uno de los objetivos, además de preservar nuestros bordados”, dijo Amanda Tah, al agregar que se trata de una colaboración con la bióloga Liz Sánchez, pues un porcentaje de las ventas será donado para la conservación de la reserva protegida del manatí.

Desde hace cuatro meses, el colectivo ha bordado 40 pares de tenis; además de que tienen pedidos por hacer. Para elaborar cada par, las artesanas se llevan entre una y dos semanas. “El trabajo es compartido, las 20 participan, porque son productos de mucho cuidado, sólo se usa hilo y aguja, a pesar de que no se ve mucho bordado, depende de la marca”.

Tah Arana destaca que cada par es único y de colección, en diseños de grecas mayas, flores y colores llamativos en tenis de marcas Vans, Converse y Panam.

Los tenis se comercian en Quintana Roo, en Chetumal, Tulum y Playa, pero la pretensión de las artesanas es que su producto cruce fronteras.

Loo’l pich es un colectivo conformado solamente por mujeres desde abril de 2011, lo que les ha permitido participar en diferentes exposiciones y dar a conocer su trabajo. Esto los ha llevado a países como Colombia; además de que el próximo año participarán en el pabellón artesanal de Reino Unido y Francia. 

Recientemente, la Secretaría de Cultura federal le contactó para hacerle la invitación de participar del 18 al 21 de noviembre, en “Original México”, una exposición y venta de productos artesanales que se realizará en Los Pinos, en la ciudad de México. 

En este evento habrá conferencias, pasarelas y la oportunidad de generar convenios con marcas internacionales. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Hamas entregará a la Cruz Roja el cadáver de otro rehén en la tarde de este lunes

El cuerpo fue exhumado ayer en la Franja de Gaza

Efe

Hamas entregará a la Cruz Roja el cadáver de otro rehén en la tarde de este lunes

Avanza la recuperación: restablecen carreteras y casi todo el servicio eléctrico tras lluvias en cinco estados

Autoridades federales reportan amplios progresos en la atención a la emergencia por inundaciones

La Jornada Maya

Avanza la recuperación: restablecen carreteras y casi todo el servicio eléctrico tras lluvias en cinco estados

Lamb logra touchdown de 74 yardas en victoria de los Vaqueros ante Washington: 44-22

Sumó 110 yardas en cinco recepciones después de que un esguince alto de tobillo lo mantuviera fuera

Ap

Lamb logra touchdown de 74 yardas en victoria de los Vaqueros ante Washington: 44-22

Maduro dice que el plan de defensa ante la ''amenaza'' de EU está activo en toda Venezuela

''Hoy completamos todas las zonas del país, todos los estados'', dijo en un audio en Telegram el mandatario

Afp

Maduro dice que el plan de defensa ante la ''amenaza'' de EU está activo en toda Venezuela