Peregrinos guadalupanos parten de Felipe Carrillo Puerto

“Nuestra fe es más grande que la pandemia”, señalan creyentes rumbo a Sinaloa
Foto: Gabriel Graniel

El pasado 15 de septiembre, ocho peregrinos guadalupanos partieron de Felipe Carrillo Puerto, en el estado de Quintana Roo, para iniciar un recorrido para cumplir su promesa de llegar hasta el estado de Sinaloa y cumplir con la Virgen Morena del Tepeyac.

Movidos por su fe, los jóvenes desafían las inclemencias del tiempo, los peligros de la carretera y de inseguridad, además de la pandemia, que hace estragos a nivel nacional.

 

Fe aún con complicaciones

“Nuestra fe en nuestra madre María de Guadalupe, es más fuerte que cualquier pandemia”, afirma Gustavo Suárez Ruiz, de 23 años de edad, al explicar que pese a las complicaciones que se presentan por la pandemia de Covid-19, la fe los mueve a llevar a cabo este recorrido y los peligros que ello implica, principalmente en su paso por el estado de Veracruz y el propio Sinaloa.

“Hemos salido de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el pasado 15 de septiembre, esperamos llegar a Sinaloa a finales del mes de octubre, para iniciar casi de inmediato el regreso a nuestro lugar de origen, antes o el 12 de diciembre a más tardar”.

Expuso que para poder llevar a cabo este recorrido, ahorran todo el tiempo posible, mientras que también reciben donaciones de personas que saben de su fe, los cuales contribuyen con ellos con recursos para los gastos que el recorrido les genera.

“Sabemos que es peligroso, principalmente cuando se tienen que avanzar por las noches, ya que los traileros y algunos conductores, no respetan las distancias, lo que ha ocasionado accidentes en que muchos peregrinos guadalupanos han perdido la vida”.

Suárez Ruiz dijo que en los 8 años que lleva participando en caravanas de peregrinos guadalupanos, no ha sufrido de accidentes, sin embargo, en ocasiones, compañeros con los que viaja, han sido blanco de la delincuencia, quienes cuando duermen, les despojan de sus pertenencias e incluso de sus bicicletas, “pero ella nos dice, ¿no estoy yo aquí que soy tu madre?, y nosotros confiamos en ella”.

“Nosotros nos hemos encomendado a nuestra madre María de Guadalupe, en quien confiamos que habrá de guiarnos y cuidarnos durante todo el viaje, permitiéndonos regresar con bien a nuestros hogares”.

Subrayó que por el momento no han tenido que sufrir de las inclemencias del tiempo ya que no ha llovido en lo que van del recorrido, aunque el calor durante los días es intenso, por lo que han recurrido a una buena hidratación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca