Tren Maya conectará con Tren Transístmico hasta Canadá

Podrá transportarse carga de Quintana Roo a ese país al norte, informó Luis Alegre Salazar
Foto: Fernando Eloy

El Tren Maya interconectará con el Tren Transístmico desde Palenque hasta Canadá y podrá transportar carga de Quintana Roo a Canadá. 

“Eso quiere decir que eventualmente, todo lo que se produce podrá llegar hasta Canadá”, dijo Luis Alegre Salazar, representante del gobierno federal sobre el Tren Maya en Quintana Roo. 

En relación con la carga, Luis Alegre destacó que ésta podrá trasladarse de Quintana Roo a Canadá, al utilizarse el Tren Maya mediante y la red ferroviaria existente.

“El Tren Maya se conecta a Palenque, y en Palenque hay una conexión con el Transístmico y de ahí hay conexiones hasta Canadá, para llevar carga hasta este país, lo que eventualmente significa la exportación de los productos que se producen en el sur del estado”, refirió.

Aclaró que ello no significa que haya transporte de pasajeros hasta Canadá, pero insistió en que el Tren Transístmico ya existe y que no se prevé actualizar la red para trasladar personas.

“Vamos a poder llevar carga desde Puerto Progreso, Punta Venado y en donde haya puertos de entrada, y puntos de carga, como la estación del poblado de Nicolás Bravo que será una estación de transición, y la zona de la Ribera del Río Hondo”, destacó Alegre Salazar. 

Además, subrayó que el transporte de carga por red ferroviaria es 100 veces más eficiente que por carretera, además de ser menos costoso.

El ex diputado federal indicó, por otra parte, que vía marítima están llegando siete mil toneladas de balasto, material que soportará los durmientes del Tren Maya, material que es traído desde Veracruz o Guatemala, pues no existe este material en la península yucateca.

 

También te puede interesar: Llegan a Progreso 7 mil 500 toneladas de balasto para el Tren Maya

 

“En total vamos a necesitar 5 millones de toneladas de balasto, que viene de una piedra que se llama basalto, y ya están llegando los primeros tramos desde Progreso para ser acarreados a los trabajos que se van a requerir”, dijo Luis Alegre.

El representante del gobierno federal, añadió que en el Tramo 3, continúa la construcción de los pasos vehiculares, y en distintos puntos de la Riviera Maya se realiza actualmente una serie de estudios de geotecnia para la elaboración del proyecto ejecutivo.

Por ejemplo, citó, en el carril izquierdo lateral mar a la altura de CEMEX en Playa del Carmen y cerca del poblado de Puerto Aventuras, se realizan sondeos mixtos, mientras que, a la altura del Centro Maya de Playa del Carmen, hacen un censo de avance controlado en el carril izquierdo lateral mar. 

Luis Alegre agregó que se trabaja en la construcción del viaducto ferroviario en Playa del Carmen, sobre la carretera federal en el tramo municipalizado entre la avenida 28 de julio y la calle de acceso a CEMEX sobre el camellón central.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva