Llegan a Progreso 7 mil 500 toneladas de balasto para el Tren Maya

El material será utilizado en la construcción del Tramo 3, que va de Calkiní a Izamal
Foto: Transpeninsular

Este 16 de septiembre arribó al muelle cuatro de Puerto Progreso el primero cargamento de 7 mil 500 toneladas de balasto, material que servirá como base para las vías del ferrocarril del Tren Maya, proyecto ferroviario que impulsa el gobierno de la República para promover el desarrollo y crecimiento económico del sureste del país mediante el impulso al turismo de una manera integral.

La empresa yucateca Transpeninsular, dirigida por Teddy Abelardo Canto Tugores, estuvo a cargo de la logística terrestre de este material y abastecimiento del mismo.

De acuerdo con información proporcionada, dicho material fue producido y transportado desde el puerto de Veracruz, en la barcaza LM3004, junto con el remolcador Marina Oceanic, para el Tramo 3 de esta obra, que abarca el estado de Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal.

El balasto, material básico e indispensable para el desarrollo de la obra del Tren Maya, según explicaron, se produce en el municipio de Actopan, Veracruz, conforme a la especificación desarrollada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatue) para las vías del ferrocarril, siguiendo los más estrictos lineamientos internacionales en el proceso de trituración garantiza, en el tamaño, forma, así como el lijado de roca de basalto con características definidas.

“Es importante considerar que, desde antes de su fabricación, tanto la empresa constructora como el Fonatur, realizaron visitas a la zona de producción, para avalar la calidad del material previo a su envío, por lo que esta barcaza realizará mensualmente tres viajes desde el puerto de Veracruz hasta el puerto de Progreso, en Yucatán”, indicaron. 

El Tramo 3 requiere alrededor de 530 mil metros cúbicos de balasto, a producir en áreas que cuenten con todas las autorizaciones ambientales y de cualquier tipo, requeridas por la normatividad, generando una importante derrama económica y 100 empleos inmediatos.

Por su parte, Filiberto Ku Chan, integrante la Coalición de Transportistas de la Península de Yucatán (CTPY) indicó que la descarga y transporte se haga con transportistas locales pertenecientes a esta agrupación.

Esto como parte del acuerdo que se tomó en la reunión a la que asistieron empresarios del ramo del estado de Yucatán, siempre y cuando las unidades cumplan con el marco normativo.

Agregó que el material será trasladado a dos bodegas una ubicada en Poxilá y Chocho, cerca de Tixpéhual, para lo cual requerirán más de 100 unidades de carga tipo góndola y deberá ser distribuida a los sitios por donde pasará la vía del Tren Maya en la entidad, y de ser necesario se solicitará el apoyo de los transportistas de Campeche y Quintana Roo.

 

Notas relacionadas: 

Cocineras mayas no están incluidas en el Tren Maya: Miriam Peraza

De no contemplar a comunidades, Tren Maya sería un proyecto colonialista: académico

Cambios en ruta del Tren Maya genera incertidumbre: Canaco Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún