Llegan a Progreso 7 mil 500 toneladas de balasto para el Tren Maya

El material será utilizado en la construcción del Tramo 3, que va de Calkiní a Izamal
Foto: Transpeninsular

Este 16 de septiembre arribó al muelle cuatro de Puerto Progreso el primero cargamento de 7 mil 500 toneladas de balasto, material que servirá como base para las vías del ferrocarril del Tren Maya, proyecto ferroviario que impulsa el gobierno de la República para promover el desarrollo y crecimiento económico del sureste del país mediante el impulso al turismo de una manera integral.

La empresa yucateca Transpeninsular, dirigida por Teddy Abelardo Canto Tugores, estuvo a cargo de la logística terrestre de este material y abastecimiento del mismo.

De acuerdo con información proporcionada, dicho material fue producido y transportado desde el puerto de Veracruz, en la barcaza LM3004, junto con el remolcador Marina Oceanic, para el Tramo 3 de esta obra, que abarca el estado de Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal.

El balasto, material básico e indispensable para el desarrollo de la obra del Tren Maya, según explicaron, se produce en el municipio de Actopan, Veracruz, conforme a la especificación desarrollada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatue) para las vías del ferrocarril, siguiendo los más estrictos lineamientos internacionales en el proceso de trituración garantiza, en el tamaño, forma, así como el lijado de roca de basalto con características definidas.

“Es importante considerar que, desde antes de su fabricación, tanto la empresa constructora como el Fonatur, realizaron visitas a la zona de producción, para avalar la calidad del material previo a su envío, por lo que esta barcaza realizará mensualmente tres viajes desde el puerto de Veracruz hasta el puerto de Progreso, en Yucatán”, indicaron. 

El Tramo 3 requiere alrededor de 530 mil metros cúbicos de balasto, a producir en áreas que cuenten con todas las autorizaciones ambientales y de cualquier tipo, requeridas por la normatividad, generando una importante derrama económica y 100 empleos inmediatos.

Por su parte, Filiberto Ku Chan, integrante la Coalición de Transportistas de la Península de Yucatán (CTPY) indicó que la descarga y transporte se haga con transportistas locales pertenecientes a esta agrupación.

Esto como parte del acuerdo que se tomó en la reunión a la que asistieron empresarios del ramo del estado de Yucatán, siempre y cuando las unidades cumplan con el marco normativo.

Agregó que el material será trasladado a dos bodegas una ubicada en Poxilá y Chocho, cerca de Tixpéhual, para lo cual requerirán más de 100 unidades de carga tipo góndola y deberá ser distribuida a los sitios por donde pasará la vía del Tren Maya en la entidad, y de ser necesario se solicitará el apoyo de los transportistas de Campeche y Quintana Roo.

 

Notas relacionadas: 

Cocineras mayas no están incluidas en el Tren Maya: Miriam Peraza

De no contemplar a comunidades, Tren Maya sería un proyecto colonialista: académico

Cambios en ruta del Tren Maya genera incertidumbre: Canaco Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad