Cocineras mayas no están incluidas en el Tren Maya: Miriam Peraza

Señaló que ellas no son piezas de museos, ni adornos "folclóricos", deben tener un lugar protagónico
Foto: Abraham Bote Tun

Las cocineras mayas no son pieza de museos, ni adornos "folclóricos”, deben tener un lugar protagónico dentro del Tren Maya, sin embargo, no las veo mencionadas en el proyecto, ni a las comunidades, manifestó la reconocida cocinera yucateca, Miriam Peraza Rivero. 

“Las maestras mayas cocineras son mujeres vivas y vigorosas, no son piezas de museos, hasta ahora el proyecto del tren es eso, un tren; para ser maya tendrá que demostrar que responde a un plan sensible, empático, respetuoso y dignificante de la cultura de las comunidades,  por donde pasarán las vías. Lo maya tendrán que ganárselo”, manifestó. 

A pesar de que las mujeres mayas son pilar de las comunidades, son las madres de la cultura maya, la maestra cocinera no ha escuchado que las autoridades las tengan en cuenta. 

“No veo que haya una preocupación por ellas y sus comunidades. No están en este tren que con magia nos va a traer mucha derrama económica, no las vea mencionadas”, sentenció. 

Por lo tanto, durante su participación en el segundo día del Congreso Nacional del Tren Maya, este 14 de septiembre, Peraza Rivero ve con preocupación este  proyecto; aunque no está en contra, dijo que todavía no se le puede llamar maya. 

 

También te puede interesar: De no contemplar a comunidades, Tren Maya sería un proyecto colonialista: académico

 

Miriam Peraza externó que tiene muchas dudas, teme que éste ocasione desplazamiento de las personas originarias de los territorios donde pasara. 

“Eso va en contra de la esencia misma de una cocinera tradicional”, subrayó.  Su labor, agregó, está vinculada a su entorno natural, a la milpa y los rituales comunitarios que enriquecen sus saberes y sabores. “El desplazamiento alteraría para siempre los elementos de sus comunidades”, precisó. 

Otra duda que manifestó durante el foro es que  las cocineras tradicionales, custodias de los sabores originales de esta tierra, tendrán un lugar protagónico en este proyecto o “sólo las veremos como meseras, lavaplatos o tortilleras”, mientras privilegian la cocina de autor con “lejanas referencias” a lo tradicional. 

Tampoco, agregó, tiene claro si el papel de estas mujeres será respetando sus características, maestría, conocimientos, nombre y dignidad o simplemente serán “adornos folclóricos, meras escenografías” para que viajeros y turistas se tomen fotos.

Aunado a esto, dijo que no tiene certeza si la oferta de cocina tradicional yucateca favorecerá directamente a las cocineras o veremos casos de apropiación, donde una vez que hayan compartido sus recetas a los restaurantes que estarán en las estaciones del Tren Maya, “ellas seguirán condenadas al anonimato y la invisibilidad”.

 

Sigue leyendo: Galería: Conoce cómo serán las estaciones del Tren Maya

 

“Ojalá que esté totalmente equivocada, que las comunidades mayas de este estado tengan el respeto y la responsabilidad de los que están organizando este tren con ruta maya, respetando a estos pueblos que están vivos y merecen un lugar en la historia”, concluyó.  

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún