Durante su recorrido por cinco estados de la República Mexicana, el Tren Maya se extenderá por alrededor de mil 500 kilómetros que abarcan desde centros turísticos, hasta comunidades rurales y su diseño comprende la construcción de 19 estaciones y 11 paraderos.
La página oficial del Tren Maya informa que los puntos fueron elegidos para abrir una serie de oportunidades de comercio y desarrollo social, así como para beneficiar al turismo nacional e internacional.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) distribuyó en el Tramo 1 tres estaciones: en Palenque, Chiapas; en Boca del Cerro y El Triunfo, Tabasco. Aquí existiría un paradero en Candelaria, Campeche.
El Tramo 2 se ubica en su totalidad en Campeche, con una estación en Escárcega, otra en San Francisco de Campeche y una más llamada Campeche Edzná y contempla paraderos en Tenabo, Hecelchakán y Calkiní.
En Yucatán se ubica el Tramo 3 con una terminal en Teya, Kanasín, que antes estaba contemplada en Mérida, y otra en Izamal. Los paraderos se ubican en Maxcanú, Tixkokob y el parque temático Xibalbá.
Las terminales de Chichén Itzá y Valladolid, en Yucatán, así como la ubicada en Nueva Xcán, Quintana Roo, son parte del Tramo 4.
El Tramo 5 se ubica por completo en Quintana Roo y está dividido en zona norte y zona sur, en la primera hay tres estaciones: Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen. En el sur estará la terminal de Tulum y los paraderos de Xcaret, Puerto Aventuras y Akumal.
La sexta parte del recorrido también se ubica en Quintana Roo y contempla estaciones en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal y un paradero en Limones, Othón P. Blanco.
El Tramo 7 finaliza el recorrido y proyecta una estación en Xpujil, Campeche.
El proyecto, que se encuentra en su fase conceptual, no definitiva, ha dado a conocer el posible diseño de seis estaciones:
Palenque, Chiapas
Boca del Cerro, Tabasco
El Triunfo, Tabasco
Escárcega, Campeche
Izamal, Yucatán
Tulum, Quintana Roo
Todas las imágenes fueron tomadas del sitio oficial del Tren Maya
También te puede interesar:
-Estación del Tren Maya planeada para Mérida ahora estará en Teya, comisaría de Kanasín
-En febrero de 2022, iniciarán trabajos en Tramo 5 del Tren Maya
-INAH Campeche resguarda piezas prehispánicas encontradas en ruta de Tren Maya
-Anuncia AMLO nuevo camino de Calkiní a Uxmal con el Tren Maya
La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex
La Jornada Maya
Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes
La Jornada Maya
Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní
La Jornada Maya
El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas
Afp