Anuncia AMLO nuevo camino de Calkiní a Uxmal con el Tren Maya

En esa zona recuperaron un terreno en situación irregular, señaló
Foto: Pablo Ramos

Al hablar del Tren Maya y del potencial para desarrollar al sur y al sureste del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que harán un camino especial de la estación de Calkiní a Uxmal, zona en donde fue recuperado un terreno que se había vendido a precio de remate en situación irregular a una empresa. 

“Estamos buscando incluso que sea un camino tradicional para cuidar el medio ambiente. Y ahí, a siete kilómetros de Uxmal, recuperamos 2 mil hectáreas que se habían vendido a precio de remate a una empresa, algo totalmente irregular, por no decir otra cosa, y en el gobierno nuestro”. Me di cuenta, comentó a la prensa, porque ando a las vivas, pero ya habían hecho el avalúo, no sé, creo que a 700 pesos la hectárea.

Esto ante cuestionamientos sobre posibles polos de desarrollo en el paso del Tren Maya, específicamente en el pueblo artesano de Ticul, cerca de la zona arqueológica de Uxmal, y donde López Obrador detalló como ejemplo la recuperación de dicho terreno y las probabilidades de explotación que pudiera tener para beneficio de los turistas e incluso de los pobladores locales.

El camino, que contará con un desarrollo urbano, tendrá una longitud de al menos 40 kilómetros, para que abarque Ticul y Uxmal en Yucatán; iniciará desde la estación de Calkiní, en Campeche, que es el último municipio de esa entidad en camino al estado de Yucatán.

AMLO señaló que el proyecto del Tren Maya está pensado para dar a conocer la cultura de la península de Yucatán y, aprovechando que ese terreno recuperado colinda con los estados donde se ubican los tramos dos y tres, servirá para que los turistas también puedan llegar a Uxmal. Dijo que con esta otra se fomentará el empleo en la zona.

El presidente recalcó que “el sureste es otra cosa, ya no es la región del país que decreció por décadas mientras el centro, norte y bajío del país crecían, sólo (lo hacía) Cancún, pero el resto de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco iban a la baja. Ahora bien, no es sólo darle todo a esta zona, sino que haya equilibrio, un desarrollo económico horizontal”. 

 

Sigue leyendo:

- Aeropuerto de Tulum, una gran obra que impulsará la actividad turística: AMLO

- Obras de infraestructura, sin deuda ni pactos de largo plazo: AMLO

- Tren Maya en Maxcanú busca acercar el legado histórico y cultural de Yucatán

-Tren Maya, un referente de México a nivel mundial: científico

- AMLO y Vila Dosal se reúnen para dar seguimiento a proyecto del Tren Maya

-López Obrador supervisa avances del Tren Maya en QRoo

-Incierta la reubicación de las vías para el Tren Maya en Campeche

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón