Obras de infraestructura, sin deuda ni pactos de largo plazo: AMLO

Dijo que visitará los trabajos del Tren Maya cada dos meses porque esa obra es ''sustantiva''
Foto: Raúl Angulo Hernández

Roberto Garduño y Fabiola Martínez 

Las obras de infraestructura levantadas por el actual gobierno son del pueblo de México, porque “no hay contratación de deuda, las empresas se contratan, no hay ninguna Asociación Pública Privada (APP), el financiamiento es con dinero del pueblo”, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional respondió a una pregunta que rondó en una apología. Se le inquirió si quisiera pasar a la historia como los prohombres que han escrito la historia oficial.

“No puedo opinar sobre eso. Quiero terminar bien. Seguir sirviendo al pueblo de México y cuando pase el tiempo nos va a juzgar. La historia los va a juzgar."

“En la política se le juzga a los dirigentes hasta sus últimos días, hasta que se va. Puede que se actúe de manera consecuente por un largo tiempo y luego se claudique al final de la vida. Lo importante es que no se claudique nunca. Falta tiempo y hasta ahí llegué.”

 

También te puede interesar: AMLO supervisa vía aérea avances de la obra para el Tren Maya

 

En torno a la estrategia de fortalecer la tenencia de las obras nacionales a favor de la nación, el tabasqueño reiteró que para la gran infraestructura del país, como el Tren Maya, los aeropuertos Felipe Ángeles, el de Tulum y el proyecto del Istmo, no se estableció ningún acuerdo de largo plazo con nadie: “No son concesiones. Todas estas obras quedan como parte del patrimonio nacional”.

Y así se comprometió a que a finales del año 2023, quedará inaugurado el Tren Maya. Describió que su gira de supervisión en los más de mil kilómetros de la construcción de la vía férrea, del pasado fin de semana, se repetirá cada dos meses porque esa obra es “sustantiva”.

También refirió que en esa gira, durante el sobrevuelo en uno de los tres grandes tramos, le acompañó el empresario Carlos Slim, cuya empresa está a cargo de la obra. Y en su periplo por el sureste el país, dijo, recorrió mil 200 kilómetros.

También agradeció a la población “por donde pasa el tren, a los ejidatarios, a los pequeños propietarios. No hemos tenido ningún problema. No hay oposición porque son beneficios.”

López Obrador también destacó las incesantes obras por donde pasarán las vías férreas. Tan sólo las bases de balastro se elaboran con una piedra que se encuentra en bancos naturales ubicados en Los Tuxtlas, Veracruz.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama