INAH Campeche resguarda piezas prehispanicas encontradas en ruta de Tren Maya

Fueron halladas 3 mil piezas en los tramos 1 y 2; en toda la península han reportado 17 mil
Foto: Raúl Angulo Hernández

Entre los tramos 1 y 2 del Tren Maya que pasan por el estado de Campeche han encontrado más de 3 mil piezas prehispánicas que están en resguardo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Campeche, señaló Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro INAH del estado, y afirmó que en todo el trayecto ya trabajado en la península de Yucatán van 17 mil piezas.

Destacó que cada vez que alguna brigada de la división Tren Maya encuentra indicios de algún depósito de vestigios arqueológicos o de piezas, el reporte es directamente al Centro INAH y posteriormente acude un equipo de técnicos e investigadores para analizar la zona y marcar donde estarán liberando las piezas.

En lo que corresponde al tramo 1 del proyecto y que generalmente ubica a los municipios de Candelaria y Palizada, encontraron incluso una posible ciudad de estilo Puc que han preservado en lo posible, “el motivo por el que no damos mucha información es para evitar que saqueadores y curiosos intenten llevarse las piezas o las roben, pues tenemos demasiados indicios de piezas perdidas y que rematan en otros países”, opinó.

En el tramo , considerado como la zona de mayor influencia indígena maya del Estado, en su mayoría son piezas, entre vasijas y otros utensilios de cocina, las que predominan en el área entre los municipios de Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, siendo este último en el que más piezas podrían encontrar debido a que además de la estación que construirán, el último anuncio es de un camino especial de Calkiní a Uxmal en Yucatán.

Dijo que las piezas ya extraídas están en resguardo, las están analizando e inventariando para que queden antecedentes de su descubrimiento y archivos que están a cargo del Centro INAH, “ese mismo protocolo será realizado para todos los descubrimientos que hagamos durante el proceso de construcción del Tren Maya y más adelante trabajaremos en la posibilidad de trasladar a diferentes museos de su lugar de origen.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

La dependencia también evaluará la implementación de la Ley Silla

Ana Ramírez

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

Javier Naranjo, delegado de la institución, aseguró que la ampliación fue bien recibida por los derechohabientes

Ana Ramírez

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

<