INAH Campeche resguarda piezas prehispanicas encontradas en ruta de Tren Maya

Fueron halladas 3 mil piezas en los tramos 1 y 2; en toda la península han reportado 17 mil
Foto: Raúl Angulo Hernández

Entre los tramos 1 y 2 del Tren Maya que pasan por el estado de Campeche han encontrado más de 3 mil piezas prehispánicas que están en resguardo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Campeche, señaló Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro INAH del estado, y afirmó que en todo el trayecto ya trabajado en la península de Yucatán van 17 mil piezas.

Destacó que cada vez que alguna brigada de la división Tren Maya encuentra indicios de algún depósito de vestigios arqueológicos o de piezas, el reporte es directamente al Centro INAH y posteriormente acude un equipo de técnicos e investigadores para analizar la zona y marcar donde estarán liberando las piezas.

En lo que corresponde al tramo 1 del proyecto y que generalmente ubica a los municipios de Candelaria y Palizada, encontraron incluso una posible ciudad de estilo Puc que han preservado en lo posible, “el motivo por el que no damos mucha información es para evitar que saqueadores y curiosos intenten llevarse las piezas o las roben, pues tenemos demasiados indicios de piezas perdidas y que rematan en otros países”, opinó.

En el tramo , considerado como la zona de mayor influencia indígena maya del Estado, en su mayoría son piezas, entre vasijas y otros utensilios de cocina, las que predominan en el área entre los municipios de Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, siendo este último en el que más piezas podrían encontrar debido a que además de la estación que construirán, el último anuncio es de un camino especial de Calkiní a Uxmal en Yucatán.

Dijo que las piezas ya extraídas están en resguardo, las están analizando e inventariando para que queden antecedentes de su descubrimiento y archivos que están a cargo del Centro INAH, “ese mismo protocolo será realizado para todos los descubrimientos que hagamos durante el proceso de construcción del Tren Maya y más adelante trabajaremos en la posibilidad de trasladar a diferentes museos de su lugar de origen.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

El espécimen podría ser un ancestro directo del 'Homo sapiens'

Afp

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo

Cristóbal León Campos

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

<