Baja pesca de langosta, pero a buen precio en QRoo

Actualmente el kilo alcanza los 500 pesos: cooperativa Vigía Chico
Foto: Miguel Améndola

Con baja producción de pesca, pero con un buen precio, es como se vende la langosta, a tres meses de que inició esta temporada de captura 2021-2022, declaró Alejandro Velázquez Cruz, vocal financiero de la cooperativa Vigía Chico en Quintana Roo.

Precisó que en septiembre lograron capturar alrededor de siete toneladas del crustáceo, con lo que suman ya aproximadamente 30 toneladas pescadas en estos primeros tres de los ocho meses de la temporada.

Referente al precio, explicó que la baja producción hace que incremente su costo, pero señaló que en términos generales el valor de la especie se ha recuperado en relación al año pasado debido a la pandemia del Covid-19. Varía ahora de los 350 pesos la temporada pasada a los 500 el kilo de langosta entera actualmente, o hasta 750 pesos el kilo de cola de langosta, que es la que lleva la mayor parte de la carne.

Detalló que la última ocasión que fueron a pescar se dedicaron principalmente a reparar sus trampas que se vieron afectadas por el impacto del huracán Grace que se presentó el pasado 19 de agosto.

Refirió que actualmente gozan de un buen clima, pero la productividad es baja y esperan recuperarse en las siguientes semanas y meses.

“Pues ahí vamos bien con el clima, nos ayudó bastante para poder ir a la pesca, pero ha sido un poco baja la captura en relación otros años un poco bajo pues después del paso del huracán Grace muchas trampas se movieron de su lugar y muchas enterraron con las mismas piedras, entonces está requerida que fuimos pues la mayoría estuvimos reparando las trampas para que la próxima vez que acudamos podamos pescar un poco mejor”, dijo.

No dejó de mencionar las condiciones del camino hacia este poblado que afecta ésta y otras actividades turísticas porque se tardan hasta más de cuatro horas para salir o entrar a este polo turístico.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Mérida, la memoria y las artes

Fragmentos de una capital yucateca a finales de los 60

Margarita Robleda Moguel

Mérida, la memoria y las artes

Concluye el 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, Voz y Mediación Lectora en Yucatán

Más de 200 mediadores culturales acudieron al encuentro realizado por el FCE y Sedeculta

La Jornada Maya

Concluye el 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, Voz y Mediación Lectora en Yucatán

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

El fiscal general Gertz Manero señaló que la instrucción derivó en la captura del sobrino del ex funcionario

La Jornada

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán

Las transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad de servicio superan los mil 80 mdp

La Jornada Maya

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán