El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que todos los días refrenda su compromiso con la democracia, porque hay que trabajar mucho para defenderla.
El gobernador de Quintana Roo participó en la ceremonia de clausura del 32 Congreso Internacional de Estudios Electorales, que se celebró del 12 al 15 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo).
Carlos Joaquín celebró este encuentro, al que consideró necesario para la calidad de la democracia y agregó: “Me da mucho gusto, porque se habla de democracia, se habla de procesos electorales, y seguro esto también es de gran trascendencia para Quintana Roo y para nuestro país.”
En este marco, el titular del Ejecutivo reiteró que hay que seguir fortaleciendo las instituciones y erradicar, de una vez y por todas, la violencia, el clientelismo y caudillismo, con el fin de evitar la decadencia y la inestabilidad, que tanto daño han provocado.
“Hoy México abraza su democracia, como consecuencia de años de unicato político y de un clamor cívico que pedía mayor participación y pluralismo. Hoy la tenemos y es hora de defender, permanentemente con nuestro voto, nuestro destino y el sistema de gobierno que respalda nuestros valores republicanos”, expresó el gobernador Carlos Joaquín ante los congresistas.
Antes de clausurar el congreso, en el que se analizó el tema de las coaliciones electorales en América Latina, Carlos Joaquín precisó que el mayor desafío que queda por delante es el de corregir la extrema heterogeneidad social y productiva existente.
Tras agradecer la oportunidad de que la UQROO haya sido sede de este Congreso Internacional de Estudios Electorales, el Rector Francisco López Mena dijo que fue grato compartir ideas y generar debate para contribuir en la permanente actualización del modelo democrático, ya que la resiliencia e inclusión es lo que permite avanzar a una sociedad.
“La Universidad de Quintana Roo nuevamente vuelve a ser sede de tan importantes temas de debate. Se han analizado, discutido y comparado aspectos que sin duda dejan asuntos en el tintero para dar pie a la continuidad en el debate público. Nuestro compromiso social es extender esa llama en el terreno de la discusión y el quehacer público”, añadió.
En la ceremonia, participaron la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) Mayra San Román Carrillo Medina, la presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales Angélica Cazarín Martínez, el rector de la Uqroo Francisco López Mena, y el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdoba Vianello.
Edición: Laura Espejo
La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año
Efe
La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento
La Jornada Maya
La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado
La Jornada Maya
La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024
Gustavo Castillo García