La buza mexicana Camila Jaber se dijo muy orgullosa de haber sido premiada en la Conferencia de las Partes (COP) 26 por el cortometraje Soy Cenote, en el que concientiza sobre los delicados ecosistemas de la península de Yucatán que se encuentran bajo amenaza por la contaminación humana.
“Gané el primer lugar en este concurso que se llama CreateCOP-26 para jóvenes artistas que tuvieran una propuesta de una pieza en temas de ambientales y yo presenté Soy Cenote, que lleva una poesía que escribí y salgo nadando en diferentes cenotes de Yucatán y Quintana Roo, donde el video lo hizo Daan Verhoeven y la música Iván Rodríguez Expósito”, explicó en entrevista la joven de 25 años de edad, quien nació en Campeche, pero que ha crecido en Quintana Roo.
Declaró sentirse orgullosa que este video con un mensaje positivo que le ha dado la oportunidad de compartir con muchas personas la gran amenaza que tienen los cenotes de la Riviera Maya. Añadió que cumplirá 10 años practicando la apnea y ha visto el deterioro de los cenotes conforme el tiempo pasa y la falta de instrumentos y leyes para protegerlos.
Lee: 'Soy cenote', cha’an tu beetaj Camila Jabere’ tu náajaltaj yáax kúuchil keetil
Manifestó que el propósito de su obra es reducir el impacto en los recursos acuíferos, en particular haciendo un llamamiento a la industria del turismo para que reconozca su contribución destructiva a esta crisis y al cambio climático.
“Estoy muy orgullosa de haber podido aplicar esta disciplina que pues práctico como deporte, llevado a una expresión artística; al final de cuentas el agua me inspira y me llena de muchas formas, entonces fue un reconocimiento en un contexto artístico”, acotó.
Expresó que este reconocimiento refuerza su camino como deportista y el valor que tiene, por lo que espera que también más personas aprecien lo bonito que es este deporte y todo lo que les puede dar.
Camila ganó este prestigioso premio entre cientos de candidaturas de personas de 14 a 30 años de edad de 54 países diferentes, donde además el mexicano Samuel Antonio Pineda Manzana quedó como finalista.
CreateCOP26 durante dos minutos narra las bellezas y biodiversidad de los cenotes de la península de Yucatán. El concurso, impulsado por la agencia creativa Art Partner con apoyo de la Unesco, buscaba trabajos que resalten la urgencia de la acción climática a nivel mundial y se realizó en el marco de la Cumbre del Clima, que tiene lugar en Glasgow, Escocia.
También te puede interesar: Camila Jaber, segundo lugar en buceo sin aletas en Bahamas
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada