Este lunes entra en vigor el semáforo naranja en Quintana Roo

Gobierno del estado informó de cierres de vialidades principales desde las 20 horas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo regresará al color naranja en el semáforo epidemiológico estatal del 24 al 30 de enero próximos y el gobierno del estado informó que mas que imponer nuevas restricciones, se pide seguir los protocolos sanitarios, centrados en medidas de comportamiento social que ayuden a prevenir contagios, teniendo en cuenta que antes de cerrar la economía, debemos establecer reglas de convivencia con el virus.

 

También te puede interesar: Semáforo naranja no significa mayor letalidad de Covid-19: Sesa

 

El gobierno del estado informó que los nuevos criterios se centran en medidas de comportamiento social que permiten prevenir contagios. “Debemos lograr la convivencia con el virus sin tener que cerrar establecimientos y sobre todo sin regresar al confinamiento, que implica el deterioro de la economía familiar de las y los quintanarroenses”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Quintana Roo realiza cierres de vialidades y avenidas principales que inician desde las 20 horas de cada día, con filtros parciales e intermitentes para reducir el tráfico vehicular y la movilidad peatonal, especialmente en zonas de mayor afluencia, sobre todo por bares y restaurantes, y después de las 01:30 horas y hasta las 5 de la mañana.

Se está procediendo con cierres totales en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco.

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), redobla esfuerzos en acciones de vigilancia y fomento sanitario.

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, ante el regreso a semáforo rojo, informó que mantendrá doble turno de supervisión, en horario diurno y nocturno. En el caso específico de Benito Juárez y Solidaridad se reforzará la supervisión mediante el apoyo de inspectores de otras delegaciones. 

En los lugares de mayor afluencia de personas se realizarán perifoneos y colocarán lonas con las medidas sanitarias en el transporte público. Continuará con la sanitización de unidades y paraderos con amonio cuaternario, entrega de gel y la verificación del uso de cubrebocas tanto para operadores como usuarios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

DEA: mendacidad y provocación

Editorial

La Jornada

DEA: mendacidad y provocación