Cuestiona AMLO campaña de famosos y activistas contra el Tren Maya

La brecha deforestada en 'Playa' equivale a 100 ha y en toda la ruta sembrarán 200 mil árboles, defendió
Foto: Juan Manuel Valdivia

“¿Cuándo estos artistas, seudoambientalistas, se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco? me gustaría que fueran a Puerto Aventuras, a Xcaret, ahí está Calica, una empresa estadunidense que obtuvo permiso para extraer materiales de construcción a 500, mil metros, del mar Caribe”, cuestionó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la campaña hecha por diversos actores y músicos contra el Tren Maya, presentada el martes.

En la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, destacó que tras las críticas al aeropuerto Felipe Ángeles -que fue inaugurado el 21 de marzo- ahora sigue el Tren Maya, por lo que no le sorprenden los ataques a este megaproyecto que en mil 500 kilómetros cruzará cinco estados del sureste del país: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Convencen o contratan a artistas, a seudoambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medio ambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya”, dijo e indicó que quienes calificó de “conservadores” preparan una marcha al parecer para el próximo 3 de abril, convocada por el escritor Martín Moreno, ”el más leído de estos sectores de clase media”.

 

Lee: Decenas de famosos se unen a campaña #SélvameDelTren, contra obras del tramo 5

 

Defendió el proyecto del Tren Maya reiterando que en toda la ruta sembrarán 200 mil hectáreas de árboles y la brecha que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros (entre Playa del Carmen y Tulum) es el equivalente a 100 hectáreas. Además, recordó que se están creando en el sureste tres parques que corresponden a 18 mil hectáreas, reservas naturales: en Tulum un parque de más de mil hectáreas, el Parque del Jaguar; se va a ampliar la reserva de Calakmul y en la zona arqueológica de Uxmal habrá 2 mil 200 hectáreas de reserva.

“Esto antes ni siquiera se sabía, ahora hay esta polémica, que es muy importante para que tengamos más capacidad de análisis, de reflexión, que no haya manipulación, porque antes los medios de información eran los que formaban opinión pública”, indicó el mandatario.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango