INE QRoo promueve la participación ciudadana para la consulta de revocación

A través de un foro se discutió los puntos de vista y opiniones de académicos, investigadores y estudiantes
Foto: Rosario Ruiz

Para promover dentro de Quintana Roo la participación, la discusión informada y la reflexión de la ciudadanía sobre el proceso de revocación de mandato a realizarse el próximo 10 de abril y en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de Revocación de Mandato, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, a través de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, realizó el Foro Estatal de Discusión sobre la Revocación de Mandato a través de las redes sociales de la institución.

Participaron académicos, investigadores y analistas políticos, así como estudiantes. En el mensaje de exposición de motivos, la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, dijo que “la finalidad del foro es difundir los puntos de vista y opiniones de las y los participantes”; de este modo, el INE coadyuva para que la ciudadanía tenga más información para acudir a las urnas a emitir un voto libre y razonado el próximo 10 de abril.

Uno de los principales señalamientos fue que el reto a vencer es la baja participación ciudadana que históricamente se ha registrado en Quintana Roo en los procesos electorales.

El ejercicio, que se desarrolló el pasado 30 de marzo, fue dividido en tres sesiones y se abordaron los siguientes temas: la razón de la celebración de la revocación de mandato, su aportación como instrumento de participación ciudadana directa y resultados del proceso de revocación de mandato de acuerdo con el marco jurídico-normativo (mayoría, vinculatoriedad y declaración de resultados por las autoridades electorales).

El panel de discusión estuvo integrado por profesores investigadores de la máxima casa de estudios en la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo como Tania Liberta Caamal Cheluja, Juan Carlos Arriaga Rodríguez y Mario Humberto Aguayo. Asimismo, Rafael Gordillo Flores, docente de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la ciudadana Harleth Hernández Manzanero, estudiante universitaria del Centro de Actualización del Magisterio.

En la primera ronda de intervención de la y los panelistas, la moderadora, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, Guadalupe Esquivel Monroy, dio apertura a la primera pregunta: ¿Cuál es la importancia de la celebración de la revocación de mandato, para la vida democrática del país, siendo esta la primera vez en la historia que la ciudadanía tiene el poder de remover a un presidente de su cargo por la pérdida de confianza?

Los panelistas tuvieron una participación de cinco minutos por ronda seguidamente se realizó una primera sesión de preguntas y respuestas para continuar con la siguiente pregunta: ¿De qué manera el ejercicio de revocación de mandato incentiva la participación ciudadana, sabiendo que en estados como Quintana Roo, por diversos elementos hay poca población que acude a las casillas?.

Finalizando con la tercera ronda con el tema: Resultados del proceso de revocación de mandato de acuerdo con el marco jurídico-normativo. El evento tuvo una duración de entre 60 y 90 minutos, aproximadamente y fue con fines informativos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila