Con todo y la temporada alta, los prestadores de servicios turísticos en la zona de playas han tenido un desplome de sus ganancias, principalmente los trabajadores de la actividad náutica, quienes señalan que están prácticamente paralizados sus tours.
Refirieron que la importante presencia del sargazo en los litorales de Tulum ha paralizado la prestación de servicios acuáticos, poniendo en una situación complicada a decenas de familias que dependen de esta actividad.
También te puede interesar: Desde Akumal hasta Punta Allen, costas de Tulum colmadas de sargazo
En ese tenor, Arturo Armando González, tour operador, declaró que es demasiado el recale del sargazo y eso debilita la afluencia de bañistas residentes y visitantes.
“Nos está afectando mucho lo que es el sargazo, está llegando demasiado ahorita; no alcanza, la verdad es muy poco el porcentaje de gente que nos viene a visitar acá y a veces no ganamos nada”, acotó.
Precisó que todos los operadores en Tulum han visto que las actividades acuáticas se han detenido, pues de un 40 por ciento de actividad que mantenían se desplomó a cinco puntos porcentuales.
“La verdad bajamos casi como a 5 o 10 por ciento de gente del 40 por ciento que teníamos y eso es preocupante para las decenas de familias que dependemos económicamente de esta práctica”, recalcó.
También te puede interesar: Refuerzan acciones contra el sargazo en QRoo
Por su parte, Valentín Mayo Córdova, sargacero, apuntó que el esfuerzo en conjunto de varios sectores se aprecia como insignificante puesto que hay un arribo descomunal de la macroalga.
“La verdad es que están muy críticas las cosas ahorita, precisamente por el sargazo, hay en exceso y ya no se da abasto la gente, tanto el ayuntamiento como los trabajadores de hoteles”, sostuvo.
Es de mencionarse que pese a las acciones coordinadas de limpieza y contención del sargazo por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada, el alga no da tregua, ya que se presenta en grandes cantidades.
Edición: Laura Espejo
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya