Pobreza obliga a niños a trabajar: CIAM Cancún

La problemática aumentó durante la pandemia y la pérdida de empleos, explicó Irma González
Foto: La Jornada Maya

Durante la pandemia se presentó un incremento importante en las condiciones de pobreza, lo que ha propiciado mayor presencia de niñas, niños y adolescentes trabajando, por ello es necesario analizar antes de juzgar, opinó Irma González, directora del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) de Cancún.

González explicó que el CIAM trabaja con niños escolarizados, pocos casos de no escolarizados, sin identificar hasta ahora ningún caso de niños en situación de explotación laboral, y lo que se ha hecho de forma exploratoria es preguntar a quienes están laborando, con quién están, si están acompañados, identificando a quienes van con sus padres y a quienes son contratados por personas que les asignan un espacio, por lo que cada caso se debe estudiar, porque no todos caen en trata de personas.

“A nivel nacional en los últimos años el CIAM se ha reunido con organizaciones que velan por los derechos de la infancia; uno de los temas es el trabajo infantil, que desgraciadamente es una realidad en todos los estados del país y hay sin duda estados en donde se encuentra más naturalizado, debido a las condiciones económicas y familiares”, explicó.

En estados como Chiapas y Guanajuato, ejemplificó la entrevistada, abiertamente los niños trabajadores solicitan mayor comprensión a las situaciones por las que se ven impulsados a buscar opciones laborales, para obtener recursos y apoyar así a sus familias.

“La pobreza, el trabajo infantil, la deserción escolar, son problemas muy delicados en el estado y que presentaron importantes crecimientos luego de que los padres de familia se quedaron sin trabajo o disminuyeron sus ingresos hasta un 50 por ciento”, dijo.

Este contexto se relaciona con el panorama presentado el viernes pasado durante la conferencia de prensa mañanera por la Secretaría de la Defensa Nacional, que ubicó a Quintana Roo como el tercer lugar en trata de personas en México.

Ante esto, la directora del CIAM solicitó poner sobre la mesa el tema, generar políticas públicas con base en la situación económica, que es el factor principal que empuja a las familias a trabajar desde temprana edad, para mejorar su calidad de vida.

“No hay que dejar de lado que pudiera haber vínculos con grupos que de alguna manera están tomando esta necesidad como una ventaja para poder tener beneficios económicos, sin embargo, también hay que visualizar que el tema de recursos se ha visto más vulnerable durante la pandemia”, expuso.

La realidad, adelantó, es que faltan más organizaciones que pongan este como un tema prioritario, porque en el mediano plazo, cuando estos niños y niñas se vuelvan adolescentes y jóvenes, verán más problemáticas de las actuales.

Las autoridades, enfatizó, están obligadas a cuidar los intereses de la infancia en el estado, quienes en conjunto con la población deben pensar y analizar sin juzgar las situaciones que las familias están pasando, porque sus realidades y prioridades son diferentes.

“Hay que hacer un análisis lejos del juicio social, porque estos niños y niñas además están vulnerando también el derecho de encontrarse en un seno familiar de una manera segura”, recomendó.

Desde hace 10 años el CIAM lanzó una campaña de prevención, identificando en primera instancia que hay diferentes tipos de trata, uno de ellos el de explotación laboral, que ha tenido mayor atención recientemente desde la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, enfocándose especialmente en la zona hotelera.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada