Alcanza sargazo máximo histórico en el mar Caribe

En abril fueron 14 millones de toneladas, y se prevé que aumente 60 por ciento en mayo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Patricia Vázquez

El sargazo que flota en el mar Caribe sumó al menos 14 millones de toneladas el mes pasado, cifra récord que se prevé sea superada, dio a conocer la Universidad del Sur de Florida en un reporte que elaboró en coordinación con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadunidense (NASA, por sus siglas en inglés).

La casa de estudios indicó que en abril de 2018 se detectaron 12.6 toneladas del vegetal marino flotando en el Caribe, y adelantó que la cantidad de alga “probablemente aumentará en los meses siguientes”.

 

Foto: Universidad del Sur de Florida / Nasa

 

Rosa Rodríguez Martínez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo esperar que el volumen del sargazo en el mar Caribe se incremente durante este mes.

La especialista recordó que en febrero los hoteleros de Quintana Roo comenzaron a compartir sus reportes de arribo del alga, cuyo volumen se elevó de manera considerable en abril pasado y aumentará aún más, pues históricamente se incrementa hasta en 60 por ciento durante mayo en comparación con el mes anterior.

 

Foto: Universidad del Sur de Florida / Nasa

 

Asimismo, comentó que todavía no se observan en la entidad brigadas de trabajadores sacando el alga de los litorales, o por lo menos no en cantidad suficiente, como en años pasados.

 

Lee: Esta semana inicia colocación de barreras antisargazo en Tulum

 

Añadió que los gobiernos municipales, estatal y federal deben ofrecer estímulos fiscales a las empresas que se pretenden instalar en Quintana Roo para industrializar el vegetal, pues en Playa del Carmen, uno de los puntos más conflictivos, hay inversionistas interesados, pero no cuentan con permisos municipales y no pueden operar.

Señaló que el sargazo en grandes cantidades comenzó a llegar al litoral quintanarroense en 2011 y se ha incrementado de manera exponencial, pero aún se carece de mecanismos idóneos para su extracción, traslado y disposición final, lo que ya causó estragos en los arenales del estado, que perdieron su tradicional color blanco y han adquirido un tono “medio café” por el alga, que contiene nitrógeno, fósforo y metales.

Destacó que cuando el sargazo se seca tiende a pulverizarse y a quedarse en las playas o el mar. Igualmente, advirtió que es preciso vigilar el ácido sulfhídrico y otros gases que la talofita desprende, los cuales pueden ser peligrosos para el ser humano.

El viernes pasado, durante la conferencia mañanera que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en Isla Mujeres –destacado centro turístico de Quintana Roo–, el titular de la Secretaría de Marina Armada de México, almirante Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que este año podrían arribar a la entidad 32 mil toneladas de sargazo. “Vamos a tratar de evitar que lleguen a las playas, y si llegan, recolectarlas”, declaró el funcionario.

Las algas que llegan al estado provienen del océano Atlántico. De acuerdo con biólogos, su reciente abundancia se debe a la variabilidad climática, así como a otros procesos naturales y no naturales.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

Las autoridades no disciplinarán a los orientadores que participen

Ap

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

Una denuncia anónima culminó con la detención de dos personas que viajaban en un autobús de pasajeros

La Jornada Maya

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Denuncian que las autoridades autorizan el crecimiento de núcleos urbanos de menonitas

La Jornada Maya

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia

La iniciativa actualizará el modelo estatal a los lineamientos establecidos en la reciente reforma federal

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia