Estiman llegada ''alarmante'' de sargazo al Caribe mexicano

El titular de la Marina anunció que esperan hasta 32 mil toneladas de esta alga
Foto: Juan Manuel Valdivia

El gobierno federal estima que en esta temporada llegarán a las playas del caribe mexicano una cantidad “alarmante” de sargazo. En las próximas semanas podrían ser hasta 32 mil toneladas de esa alga, lo que se considera como “niveles excesivos”.

El titular de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), almirante Rafael Ojeda Durán, participó esta mañana en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Isla Mujeres, Quintana Roo. Dio cuenta de la estrategia de la dependencia a su cargo contra el sargazo.

“Es lo que más o menos esperamos o lo que se está monitoreando. Hay un pronóstico de afectación, una cantidad estimada de 32 mil toneladas, lo que vamos a tratar de evitar que lleguen a las playas y, si llegan, recolectarlo”.

Esto se da, agregó el almirante, debido a la densidad nubosa de un aproximadamente de un 50 por ciento. “Este sargazo llega al Caribe mexicano y continúa muchas veces su trayectoria hacia el Golfo de México. Y la situación actual sí podemos decir que es alarmante, se ubica en una categoría de 8, que corresponde a una denominación de excesivo el sargazo que pudiese llegar.

Detalló que la estadística de recolección como parte de los operativos de la Marina en la zona, a partir del 15 de febrero de este año, “llevamos 97 toneladas, esto es en la mar y sobre la costa, esto es lo que llevemos hoy en día”.

Delineó las zonas donde se da el fenómeno. En Isla Mujeres hay cero sargazo; en el municipio de Benito Juárez, en la playa la Chac Mool, ayer se detectó cinco por ciento; en Puerto Morelos, en la Playa Pelicanos, 20 por ciento; en la Playa San Martín en Cozumel, 20 por ciento; en el municipio de Solidaridad, la playa El Recodo, 30 por ciento; en Playa Maya en Tulum, es donde más arribo de esa alga se ha reportado, 40 por ciento; en tanto que en Othón P. Blanco, en El Mahahual, 15 por ciento.

El operativo de la Marina, dijo, incluye 328 elementos, 11 buques sargaceros, 23 buques de apoyo y cinco unidades aéreas, que trabajan tanto en el mar como en las costas para recolectar esta alga.

“Este fenómeno afecta a muchos países, pero en el único país donde se unió la Federación, el estado y el municipio, es aquí en México; en los otros países pues les dejan a que sean los hoteleros que resuelvan el problema o a que sean ciertas entidades, pero no como aquí. Esto es un ejemplo de lo que se está haciendo cuando se unen las tres entidades: el federativo, el estatal y el municipal. Quisiéramos mayores resultados, pero estamos de una u otra manera combatiendo el problema”.
 

Sigue leyendo: Han recolectado 2 mil 411 toneladas de sargazo en Cancún

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas