Asociación de Hoteleros de la Riviera Maya firma adhesión a la Declaración de Glasgow

El objetivo será que para 2050 las temperaturas no suban más de 1.5 ºC
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) firmó su adhesión a la Declaración de Glasgow, con lo cual hacen patente su compromiso común de unir a todos los agentes para transformar el turismo en la zona y hacer que contribuya de manera efectiva a la acción por el clima.

“Alinearemos sistemáticamente nuestras acciones con las últimas recomendaciones científicas, para cerciorarnos de que nuestro enfoque sea coherente con el objetivo de que, para 2050, las temperaturas no suban más de 1.5 ºC por encima de los niveles preindustriales”, dio a conocer el organismo en un comunicado de prensa.

Como firmantes, destacan, se comprometen a presentar planes de acción por el clima en un plazo de 12 meses a partir de la firma y a llevarlos a la práctica. “Si ya tenemos planes, nos comprometemos a actualizarlos o a llevarlos a la práctica en el mismo periodo en consonancia con esta declaración”.

El compromiso incluye informar públicamente de los progresos alcanzados en relación con los objetivos a medio y a largo plazo, así como de las medidas adoptadas, al menos una vez al año. “Para cerciorarnos de que la acción por el clima sea coherente en todo el sector turístico, convenimos en cinco vías comunes para nuestros planes, entre ellas medir y dar a conocer todas las emisiones relacionadas con los viajes y el turismo; y determinar y cumplir objetivos alineados con la ciencia del clima para acelerar la descarbonización del turismo”.

La descarbonización incluye el transporte, la infraestructura, el alojamiento, las actividades, las comidas y bebidas y la gestión de residuos. Aunque la compensación puede tener un papel secundario, debe ser complementaria a las reducciones reales.

Otro punto que adoptarán será restaurar y proteger los ecosistemas, afianzando la capacidad de la naturaleza de capturar el carbono, así como salvaguardando la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el suministro de agua; también compartirán pruebas de los riesgos y soluciones con todos los agentes y con los huéspedes, y trabajar para asegurarnos de que sus planes sean lo más eficaces y coordinados posible.

La estrategia incluye garantizar que los recursos y la capacidad como organización sea suficiente para cumplir los objetivos fijados en los planes climáticos, y que se incluya la financiación de la formación, la investigación y la implantación de herramientas fiscales y políticas efectivas cuando sea preciso para acelerar la transición.

“Desde la AHRM nos comprometemos a preparar planes acordes con estas vías para reducir a la mitad las emisiones de carbono del turismo en la próxima década y llegar a las emisiones netas cero lo más pronto posible, y siempre antes de 2050”, destacó la asociación.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU