QRoo se mantiene como el principal destino turístico de México: WTTC

Informe revela que el país tendrá un crecimiento del 13 por ciento en su PIB debido al turismo
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó un informe en el que resaltó que tras la pandemia y gracias al turismo México tendrá un crecimiento del 13 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB), en un panorama en el que Quintana Roo se mantiene como el principal destino turístico del país.

En rueda de prensa virtual, el consejo presentó el último informe respecto al impacto que provocó el Covid-19 en la economía global del sector turístico, pronosticando un aumento en el empleo y en la recuperación.

De acuerdo a las previsiones, México será el país con uno de los mejores escenarios en indicadores de recuperación y trabajo, generándose 2.7 millones de nuevos empleos, además de un crecimiento anual del 3.2 por ciento, superior al que reporta la economía tras la pandemia, del 2 por ciento. El turismo representará 14.7 por ciento del total de la economía nacional.

“Si miramos 2022, el estudio pronostica un aumento en el empleo de siete por ciento, en comparación con 2021, con más de 419 mil nuevos puestos de trabajo en el sector de viaje y turismo de México; además, una contribución de 190 billones de dólares al producto interno bruto (PIB) nacional”, destacó Julia Simpson, presidente del WTTC.

Por su parte, Virginia Messina, la vicepresidente del WTTC, destacó que la recuperación turística es más fuerte y veloz en México respecto a otras potencias, que tiene muchas visitas y a nivel mundial es de los países más adelantados en la reactivación, con muy buena prospectiva hacia adelante.

“La promoción es muy importante con los pronósticos, estamos seguros que veremos otra década de crecimiento para el sector si los gobiernos invierten en infraestructura y promoción. Si México no se adelanta habrá un hueco y ahí está en desventaja competitiva”, consideró.

Coincidieron en que la pandemia tuvo un impacto devastador para los viajes y el turismo, pero que la buena noticia es que hay una clara recuperación de la actividad en el país, donde el turismo ha sido un motor para la economía de México. Cancún y en general Quintana Roo han destacado e incluso han sido ejemplo de reactivación a nivel mundial.

De acuerdo con el informe, el sector turístico generará 126 millones de empleos en la próxima década, con un crecimiento más acelerado, de hasta el 5.8 por ciento, mientras que la economía global crecerá al ritmo del 2.7 por ciento

Por su parte, el mercado norteamericano se mantendrá como el principal generador de visitantes para México, pero enfatizaron en la importancia de fortalecer la diversificación, y captar a turistas que no están visitando Europa, por las restricciones que aún se tienen o los conflictos bélicos.


Lee: Comienza a frenarse la llegada del turismo estadunidense a QRoo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa